Ciudad Real impulsa el relevo generacional en el comercio local con un programa pionero y descuentos para jóvenes>> El presupuesto para comercio crece un 21% en 2025, reforzando políticas contra el declive del pequeño negocio Objetivo CLM El Instituto Municipal de Promoción Económica, Formación y Empleo (IMPEFE) de Ciudad Real presentó este miércoles su plan para 2025, centrado en frenar el cierre de comercios por jubilaciones y recuperar los descuentos con la tarjeta joven. La concejala de Promoción Económica, Yolanda Torres, detalló que el programa de relevo generacional busca “dar una salida a negocios consolidados cuyos dueños se retiran, facilitando que emprendores los modernicen sin perder clientela ni empleos”. Claves del plan y presupuesto
Estrategias contra el declive comercial El programa de relevo actuará como intermediario entre dueños que se jubilan y nuevos emprendedores, ofreciendo asesoría para actualizar modelos de negocio sin perder la esencia. “Muchos locales tienen clientela fiel y productos válidos, pero necesitan adaptarse a nuevas demandas”, explicó Torres. Paralelamente, la tarjeta joven, desaparecida en años anteriores, regresará con incentivos para dinamizar el consumo en este segmento. El concejal de Juventud, Pau Beltrán, subrayó que la iniciativa “fidelizará a un público clave para garantizar el futuro del comercio local”. Contexto y colaboraciones La Mesa del Comercio, creada por el Ayuntamiento, reúne a actores clave del sector para alinear políticas. En 2024, el IMPEFE ya logró reducir un 15% los cierres respecto a 2023, según datos internos. Con el aumento presupuestario, se ampliarán formaciones en gestión digital y campañas para potenciar el ‘comprar en casa’. Este doble enfoque —retención de talento joven y renovación de negocios— busca convertir a Ciudad Real en un referente contra la desaparición de pequeños comercios, un problema que afecta al 34% de las tiendas locales tras jubilaciones sin sucesión. |
Agregar comentario