La Escuela de Participación Ciudadana ha presentado su programación para 2025, que incluirá diez talleres formativos y una jornada de convivencia dirigida a asociaciones y colectivos locales. La iniciativa, impulsada por la Concejalía de Participación Ciudadana, responde a las necesidades expresadas por la ciudadanía en los distintos foros abiertos de participación.
La concejal del área, Mar Sánchez, ha destacado que este plan formativo “es el resultado de un proceso de escucha activa, que garantiza su utilidad y relevancia para el tejido social de la ciudad”. Desde hoy, los interesados pueden formalizar su inscripción de manera online a través de la web participa.ciudadreal.es o presencialmente en la Casa de la Ciudad.
Programación y fechas de los talleres
El calendario de actividades comenzará con una jornada de convivencia entre asociaciones, que tendrá lugar en Aranjuez el 12 de marzo, con el objetivo de fortalecer la cooperación entre los colectivos locales.
A lo largo del año, se desarrollarán los siguientes talleres:
- Taller formativo en utilidad pública – 25 y 27 de febrero
- Taller de resolución de conflictos y trato con usuarios – 25 y 27 de marzo
- Taller de proyectos y subvenciones – 8 y 10 de abril
- Taller sobre obligaciones administrativas de las entidades – 6 y 8 de mayo
- Taller de planificación estratégica – 3 y 5 de junio
- Taller sobre facturación electrónica a administraciones – 9 y 11 de septiembre
- Taller básico de subvenciones europeas (fecha por determinar)
- Taller de redes sociales y navegación segura: mi imagen en la red – 28 y 30 de octubre
- Taller dinámico para mejorar el estrés – 4 y 6 de noviembre
- Taller sobre identidad electrónica y utilidades para entidades – 25 y 27 de noviembre
Compromiso con el movimiento asociativo
Mar Sánchez ha resaltado que la Escuela de Participación Ciudadana busca fortalecer el movimiento asociativo a través de herramientas prácticas que faciliten su labor. Asimismo, ha agradecido la implicación del tejido social de la ciudad en el diseño de esta programación, asegurando que “el éxito de la Escuela radica en un modelo de formación basado en la utilidad y la colaboración”.
Las actividades se desarrollarán en distintas sedes de la ciudad y contarán con profesionales especializados en cada materia.
Agregar comentario