Ciudad Real facilita el acceso a instalaciones deportivas municipales para bomberos y personal de emergencias>> El acuerdo entre Ayuntamiento y SCIS permitirá el uso preferente de piscinas climatizadas y pista de atletismo durante 2025 Objetivo CLM El alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, y los máximos responsables del Servicio Contra Incendios y Salvamento (SCIS), Julián Triguero (presidente) y Honorato del Hierro (gerente), han rubricado este 19 de mayo de 2025 un acuerdo que facilitará el acceso prioritario del personal de emergencias a infraestructuras deportivas municipales. El convenio, gestionado a través del Patronato Municipal de Deportes (PMD), establece horarios reservados de lunes a viernes por la mañana en las piscinas climatizadas y la pista de atletismo para bomberos y personal del SCIS. La medida, vigente durante todo el ejercicio actual y ampliable hasta 2029 mediante prórrogas anuales, incluye la posibilidad de ampliar franjas horarias tras evaluación técnica. Cañizares ha subrayado durante la firma que esta colaboración "refleja el compromiso municipal con la preparación física especializada de quienes garantizan nuestra seguridad". El regidor ha enfatizado que las instalaciones servirán tanto para entrenamientos operativos como para promover el bienestar laboral del colectivo. "Una condición física óptima es determinante en intervenciones de alto riesgo", ha declarado Triguero, presidente del SCIS. El mandatario ha valorado especialmente el acceso a infraestructuras "que replican condiciones reales de trabajo", destacando la piscina climatizada como recurso clave para prácticas de rescate acuático. El acuerdo contempla un protocolo de uso adaptativo que permitirá al SCIS solicitar espacios adicionales según necesidades formativas. Desde el PMD han avanzado que priorizarán estas peticiones frente a otros usos civiles, siempre bajo criterios de disponibilidad técnica y planificación previa. El gerente Honorato del Hierro ha precisado que el convenio beneficiará directamente a los 135 operativos en activo del servicio, permitiéndoles combinar rutinas de mantenimiento físico con simulacros específicos. "Podremos realizar entrenamientos integrados que mejoren tanto la resistencia individual como la coordinación de equipos", ha detallado. La medida se enmarca en la estrategia municipal de optimización de recursos públicos, aprovechando infraestructuras ya existentes para fines de interés colectivo. Según datos del PMD, las instalaciones afectadas mantendrán su apertura al público general en horarios no reservados, sin coste adicional para las arcas municipales. |
Agregar comentario