Ciudad Real excava en la Plaza del Pilar para desentrañar sus orígenes históricos

>> Prospección arqueológica vinculada a obras de peatonalización busca documentar la fundación urbana

  • Primeros sondeos revelan dos niveles de pavimento; proyecto urbanístico cuenta con 2,8 millones de euros.

Ciudad Real excava en la Plaza del Pilar para desentrañar sus orígenes históricos
Ciudad Real excava en la Plaza del Pilar para desentrañar sus orígenes históricos Ciudad Real excava en la Plaza del Pilar para desentrañar sus orígenes históricos
Objetivo CLM
Jueves, 19/06/2025 | Ciudad Real | Ciudad Real | Sociedad, Cultura

El Ayuntamiento de Ciudad Real ha iniciado una prospección arqueológica en la Plaza del Pilar con el objetivo de documentar los orígenes del casco histórico de la capital. Esta actuación, vinculada a los trabajos de peatonalización en el centro urbano, se ha decidido realizar bajo control arqueológico para aprovechar la profunda reforma en curso.

El alcalde, Francisco Cañizares, y el concejal de Obras, Miguel Hervás, acompañados por técnicos municipales y responsables de la empresa de arqueología, han visitado este miércoles la intervención. Los trabajos consisten en una excavación limitada hasta niveles geológicos para determinar la cronología del lugar, una zona de "gran valor histórico" que podría aportar información sobre la fundación y desarrollo de Ciudad Real.

Cañizares ha destacado que la prospección "se integra en un enfoque que conjuga la modernización urbana con la protección del patrimonio", añadiendo que "esta intervención podría servir para obtener información de los niveles fundacionales de la ciudad, con una excavación hasta alrededor de los dos metros de profundidad, que ojalá ofrezca nuevas claves sobre nuestra histórica y orígenes". En los primeros sondeos ya se han identificado al menos dos niveles de pavimento, lo que podría proporcionar una visión histórica de las fases de ocupación y la transformación del entorno.

La peatonalización sostenible del centro, que contempla diez calles, cuenta con un presupuesto cercano a los 2,8 millones de euros. Parte será financiada por la Unión Europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), mientras el Ayuntamiento asumirá el resto. El concejal Hervás señala que los trabajos avanzan "a buen ritmo", con apertura al tránsito peatonal de Ciruela, Avda. Rey Santo, Pasaje de la Pandorga, Reyes, Caballeros, Paseo del Prado, y próximas fases en plaza del Pilar, Juan II y Postas.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Festival Internacional de Teatro Clásico
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural Máquina Tú

■ Nuestras Guías

  • SmartCenter Ciudad Real
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
Canal Pozuelo