Ciudad Real duplica la participación en la II Marcha Nórdica FibroReal con más de 350 asistentes>> El evento consolida su papel en la visibilización de la fibromialgia y promueve la marcha nórdica como ejercicio terapéutico Objetivo CLM La II Marcha Nórdica FibroReal reunió este domingo a más de 350 personas en Ciudad Real, duplicando los 200 participantes de su primera edición. Organizada por la Asociación FibroReal, la jornada contó con el apoyo del Ayuntamiento, representado por el concejal de Deportes, Pau Beltrán, y la concejala de Servicios Sociales, Aurora Galisteo, quienes destacaron el valor del evento para visibilizar la fibromialgia y fomentar prácticas accesibles. Evento clave para la concienciaciónEl recorrido, que partió del Parque de Gasset y siguió la vía verde hasta el puente, fue diseñado para adaptarse a todas las capacidades físicas. Prado Estrada, presidenta de FibroReal, subrayó que muchas personas con enfermedades crónicas “no presentan síntomas visibles, pero enfrentan limitaciones diarias”. La marcha, con participantes de todas las edades —incluido el concejal socialista Nacho Sánchez—, reforzó su carácter inclusivo y comunitario. Declaraciones institucionalesBeltrán calificó la marcha nórdica como una disciplina “en auge y accesible”, resaltando que “ha venido para quedarse”. Agradeció la labor de FibroReal y sus voluntarios, enfatizando que estas acciones “no entienden de colores políticos, sino de compromiso social”. Por su parte, el Ayuntamiento reiteró su apoyo a iniciativas que priorizan el bienestar, la salud y la integración. Compromiso social y proyección futuraLa edil Aurora Galisteo destacó el papel del evento como “herramienta de transformación social”, mientras Estrada recalcó su objetivo de “romper estigmas” en torno a enfermedades poco visibles. La organización valoró el aumento de participantes como un indicador del creciente interés en actividades que unen deporte y solidaridad. |
Agregar comentario