Ciudad Real destina 400.000 euros a ocho proyectos elegidos por los vecinos para 2026>> Los presupuestos participativos culminan con 1.887 votantes decidiendo las inversiones municipales Objetivo CLM El Ayuntamiento de Ciudad Real ha hecho públicos los resultados de los Presupuestos Participativos para 2026, una iniciativa pionera que permitirá a los ciudadanos decidir el destino de 400.000 euros dentro del presupuesto municipal del próximo año. El proceso ha concluido con la selección de ocho proyectos que se ejecutarán por orden de prioridad según las votaciones. En total se presentaron casi 300 proyectos, de los cuales 124 pasaron el primer corte y se sometieron a votación. La participación ciudadana alcanzó las 1.887 personas, que emitieron casi 4.000 sufragios en total. El portavoz municipal, Guillermo Arroyo, valoró positivamente estas cifras, señalando que "muestran el compromiso de los vecinos con el futuro de su ciudad". Arroyo destacó que "se han presentado 124 propuestas, lo que demuestra la gran implicación, creatividad y sentido cívico de nuestros vecinos y vecinas. Los resultados reflejan una ciudadanía diversa y comprometida, preocupada tanto por el entorno urbano como por la sostenibilidad y la seguridad vial". Los ocho proyectos seleccionados, por orden de votaciones, son: Renaturalización del patio del CEIP Alcalde José Cruz Prado, pintura de la fachada de los Silos, mejora de la iluminación en la avenida de los Descubrimientos, mejora y adecuación del parque de la calle Islandia, instalación de un semáforo peatonal en la avenida de los Descubrimientos con Cardenal Lorenzana, rehabilitación de asfaltado en la calle Alfonso Eanes, colocación de señales de prohibido el tránsito de patinetes por las aceras y rehabilitación del acerado en la calle Alfonso Eanes. El Ayuntamiento ha establecido que, en caso de quedar remanente una vez ejecutados estos proyectos, se contempla la posibilidad de usar esos fondos para las propuestas que han quedado fuera, respetando siempre el orden determinado por la votación. Como conclusión, el portavoz Guillermo Arroyo mostró su agradecimiento "a las personas que han participado, a quienes han propuesto ideas, quienes han votado y quienes han colaborado en la gestión de este proceso, porque gracias a ellos Ciudad Real da un paso firme hacia una gestión más participativa, más democrática y compartida". Anunció que "este es sólo el comienzo, vamos a seguir trabajando para que en futuras ediciones aumente más la participación y para que cada ciudadano sienta que su voz cuenta y contribuye a construir una Ciudad Real mejor". El Punto Limpio será un centro ampliado de reciclaje El Ayuntamiento de Ciudad Real ha aprobado en su Junta de Gobierno Local el proyecto para convertir el actual Punto Limpio en un denominado "Punto Vivo", una actuación que se ejecutará en un plazo de 5 meses con un presupuesto de 275.000 euros financiado con fondos europeos. El portavoz del equipo de Gobierno, Guillermo Arroyo, ha detallado que el objetivo es "la construcción y la mejora de las instalaciones municipales de recogida, es una inversión de futuro muy importante para la ciudad". El proyecto contempla la mejora general de la instalación, que pasará de los 1.200 metros cuadrados actuales a 2.500 metros cuadrados. Incluye también la mejora del cerramiento y del sistema de control de acceso con instalación de cámaras de vigilancia, la admisión de nuevos materiales susceptibles de reutilización de origen doméstico, la adquisición de equipos informáticos para el control exhaustivo de todos los residuos que se recojan y, como aspecto destacado, el aumento de 8 a 15 los puntos de recogida. En la misma reunión se ha adjudicado la adquisición de dos nuevos vehículos que se incorporarán al parque móvil municipal: un camión basculante con grúa para el servicio de Mantenimiento con un coste de 125.000 euros y un vehículo 4x4 Pickup para la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil por 70.000 euros. Finalmente, se ha aprobado un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y el centro educativo Salesiano Hermano Gárate que permitirá a los alumnos del ciclo formativo de grado superior en Administración y Finanzas realizar prácticas durante tres meses en el consistorio. |

































Agregar comentario