Ciudad Real aprueba la reconversión del Convento de las Terreras para impulsar usos gastronómicos y culturales>> El director de Urbanismo advierte: "Sin uso, el patrimonio se degrada; queremos conservarlo con vida" Objetivo CLM El Consejo de Ciudad de Ciudad Real ha aprobado este 24 de marzo de 2025, por unanimidad, la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que transformará el Convento de la Inmaculada Concepción (Las Terreras) de un uso religioso a uno dotacional polivalente. La propuesta, que será sometida a votación definitiva en el Pleno Ordinario del 28 de marzo, allana el camino para iniciar las obras de rehabilitación destinadas a albergar actividades de gastroturismo, enología y cultura. Un edificio con "vida" frente al abandono David García Manzanares, director general de Urbanismo, ha defendido que el cambio evitará la “pérdida y degradación” del inmueble: “Hemos hallado un valor patrimonial que queremos conservar dándole uso. La clave es mantenerlo activo”. El proyecto permitirá implantar espacios que “dinamicen su historia”, alejándolo del riesgo de convertirse en “un vestigio olvidado”. Tres fases y un año de trámites El proceso comenzó el 24 de mayo de 2024 con el aval de la Junta Local de Gobierno, seguido de la redacción de documentos y el informe favorable de la Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo. Tras la previsible ratificación en el pleno, se iniciarán las obras adaptadas al nuevo uso polivalente, culminando un itinerario administrativo de casi un año. Consenso multisectorial en el Consejo de Ciudad El órgano, integrado por grupos políticos, asociaciones vecinales, sindicatos, cofradías, la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y alcaldes pedáneos, entre otros, refrendó la medida destacando su “impacto social y patrimonial”. García Manzanares subrayó que esta decisión “equilibra conservación y modernidad”, garantizando que el convento “siga siendo un símbolo vivo de Ciudad Real”. |
Agregar comentario