Ciudad Real acogerá el Congreso Nacional de Regantes 2026, centrado en aguas subterráneas y planificación hidrológica

>> El evento analizará la modernización del regadío y el ciclo de planificación 2027

  • Los consejeros Julián Martínez Lizán y Mercedes Gómez destacan la eficiencia del regadío regional, un 10% superior a la media nacional

Ciudad Real acogerá el Congreso Nacional de Regantes 2026, centrado en aguas subterráneas y planificación hidrológica
Objetivo CLM
Martes, 25/03/2025 | Toledo | Región, Ciudad Real | Sociedad, Medio Ambiente, Economía

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha celebrado la elección de Ciudad Real como sede del Congreso Nacional de Regantes 2026, que se desarrollará del 13 al 18 de abril bajo la organización de FENACORE y la Comunidad de Regantes Mancha Occidental II. El anuncio se formalizó tras una reunión entre el presidente Emiliano García-Page, los máximos responsables de ambas entidades –Juan Valero de Palma y José Joaquín Gómez–, y los consejeros Julián Martínez Lizán (Agricultura) y Mercedes Gómez (Desarrollo Sostenible).

Eficiencia y modernización del regadío

Julián Martínez Lizán destacó que Castilla-La Mancha, pese a tener un 5,5% menos de superficie de regadío que la media nacional, registra un 10% más de eficiencia máxima en el uso del agua. “Este congreso será clave para proyectar el futuro del sector con nuevas tecnologías”, afirmó, vinculando el evento a la “transición hacia regadíos modernos y sostenibles” impulsada por el Ejecutivo autonómico.

Por su parte, Mercedes Gómez subrayó la relevancia de debatir en la región la planificación hidrológica 2027-2033, que incluirá el cuarto ciclo de las confederaciones hidrográficas. “Castilla-La Mancha, especialmente el Alto Guadiana, es un laboratorio único para analizar aguas subterráneas, un tema central del congreso”, señaló la consejera, augurando que el evento “será un éxito para regantes y administraciones”.

Contexto y participantes

El congreso reunirá a comunidades de regantes, confederaciones hidrográficas, autonomías y entidades sectoriales para abordar desafíos como la sequía, la digitalización de sistemas y los fondos Next Generation EU. La cita reforzará el papel de Castilla-La Mancha como referente en gestión hídrica, dada su experiencia en acuíferos como los de La Mancha Occidental, clave para cultivos como la vid y el olivo.

Compromiso institucional

García-Page respaldó públicamente la iniciativa, alineada con su estrategia de “regadío 4.0”, que combina tecnología punta con prácticas ancestrales. “Hostigar este evento refuerza nuestro liderazgo en innovación agrohidrológica”, concluyó Martínez Lizán, anticipando que las conclusiones del congreso influirán en políticas estatales y europeas.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
FENAVIN 2025
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
Canal Pozuelo