Ciencia e Innovación concede 288 millones de euros a 1.711 proyectos orientados a la transición ecológica y a la digital

  • La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha destacado la firme apuesta del Gobierno de España para desarrollar soluciones más verdes y sostenibles y avanzar en la digitalización a través de la ciencia y la innovación.

Ciencia e Innovación concede 288 millones de euros a 1.711 proyectos orientados a la transición ecológica y a la digital
Objetivo CLM
Lunes, 19/12/2022 | Madrid | Nacional | Sociedad, Medio Ambiente, Economía

El Ministerio de Ciencia e Innovación, a través de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), ha concedido 288,6 millones de euros a 1.711 proyectos de investigación en la convocatoria 2021 de Proyectos Estratégicos Orientados a la Transición Ecológica y a la Transición Digital.

Estas ayudas, financiadas con fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, tienen el objetivo de fomentar las actividades de I+D+I para incrementar la competitividad y el liderazgo internacional de la ciencia y la tecnología españolas a través de la generación de conocimiento científico y mediante una investigación de calidad orientada a la transición ecológica y a la transición digital.

En concreto, los proyectos de transición ecológica están dirigidos a la mitigación del cambio climático, la adaptación al cambio climático, el uso sostenible y la protección de los recursos hídricos y marinos, la economía circular, la prevención y control de la contaminación y la protección y recuperación de la biodiversidad y los ecosistemas.

Para avanzar en estos objetivos se impulsará la generación de conocimiento científico, el desarrollo de tecnologías o el soporte a las políticas medioambientales aplicadas a las actividades productivas, a la protección de los recursos naturales y a la calidad de vida de las personas y de la sociedad en su conjunto.

Por su parte, los proyectos de transición digital pretenden potenciar las infraestructuras, competencias y tecnologías necesarias para una economía y una sociedad digital a través de la digitalización toda la cadena de valor en sectores tractores.

Para ello, se hará uso de las sinergias y oportunidades de los nuevos desarrollos tecnológicos y de gestión de datos, usando tecnologías digitales disruptivas y poniendo en el centro del proceso a las personas y sus derechos digitales.

Más información

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
IATI Anulación Premium
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
Canal Pozuelo