Un chupinazo multitudinario cedió paso anoche a las fiestas de Sigüenza

Al filo de las 21:40 horas de la tarde, volaba el cohete anunciador de lo más granado de las fiestas de San Roque y de la Virgen de la Mayor

Miles de personas siguieron el Chupinazo en la plaza mayor seguntina
imagen de Un chupinazo multitudinario cedió paso anoche a las fiestas de Sigüenza imagen de Un chupinazo multitudinario cedió paso anoche a las fiestas de Sigüenza imagen de Un chupinazo multitudinario cedió paso anoche a las fiestas de Sigüenza imagen de Un chupinazo multitudinario cedió paso anoche a las fiestas de Sigüenza imagen de Un chupinazo multitudinario cedió paso anoche a las fiestas de Sigüenza imagen de Un chupinazo multitudinario cedió paso anoche a las fiestas de Sigüenza imagen de Un chupinazo multitudinario cedió paso anoche a las fiestas de Sigüenza imagen de Un chupinazo multitudinario cedió paso anoche a las fiestas de Sigüenza imagen de Un chupinazo multitudinario cedió paso anoche a las fiestas de Sigüenza imagen de Un chupinazo multitudinario cedió paso anoche a las fiestas de Sigüenza imagen de Un chupinazo multitudinario cedió paso anoche a las fiestas de Sigüenza
OCLM
Jueves, 14/08/2014 | Guadalajara | Portada, Fiestas

Tarde de agosto seguntina, con poco más de veinticinco grados a las ocho de la tarde, en el momento en que hasta nueve carrozas se ordenaban para comenzar el desfile de peñas en su recorrido habitual, desde la Avenida de Juan Carlos I hasta la Plaza Mayor.   

 

A partir de las 19:30 horas, el dispositivo de seguridad comenzaba a desviar el tráfico que llegaba a la ciudad por las rutas alternativas, dándole todo el protagonismo a la alegría multicolor de las peñas. Este año han sido definitivamente cuarenta y cinco las que se han inscrito en el registro municipal. Entre las carrozas, simulaciones del Castillo, un circo y vaqueros e indios, por citar unos ejemplos, y entre los seguidores del desfile, piratas, forzudos, domadores, una manada de leones y leonas, y cientos y cientos de originales atuendos más.

 

A ambos lados de la carretera de Madrid, de la calle de Villaviciosa y de la Plaza de Don Hilario Yabén, de la calle del Cardenal Mendoza y de la del Obispo Don Bernardo, los seguntinos saludaban a la carroza de la reina, Marta Morales Nevado, y de la reina y damas infantiles, Lucía Bodega, Irene Bodega y Silvia Loranca.

 

A pesar de que la temperatura bajaba hasta poco más de los veinte grados según se cumplían las etapas del recorrido, en las caras del cortejo real, todas rebosantes de felicidad, se podía leer lo especial que estaba siendo el momento para ellas. Mientras la caravana subía por Cardenal Mendoza, los vecinos salían de cada balcón a saludar el paso de la comitiva. También lo habían hecho, unos metros antes, muchos los abuelos de las residencias cercanas, que se acercaron a compartir también el buen humor y las ganas de fiesta de la ciudad.

 

La Policía Local y los voluntarios de Protección Civil de la agrupación de Sigüenza se encargaban de velar por la seguridad de la caravana festiva, mientras reina y damas, siempre con la carroza parada, arrojaban confeti y caramelos a sus seguidores.

 

La primera carroza llegaba a la Plaza Mayor pasadas las nueve de la noche. Comenzaba entonces la espera para que todo el mundo pudiera unirse al regocijo del chupinazo. A partir de las nueve y media, el alcalde de la ciudad, José Manuel Latre, tomaba la palabra para prologar el estallido. Poco a poco, llegaban a la Plaza Mayor el resto de las carrozas y peñistas, en sucesión de superhéroes, toreros, cocineros y cocineras, enfermeros, médicos y de los colores peñistas.

 

Fueron representantes de las peñas La Chundarata y Los Hamaos quienes dieron sus correspondientes vivas y loas, antes de que el cohete volara al cielo. María Eugenia Pallán fue la encargada de leer unos versos que precedieron al encendido de la mecha. “Somos diversos colores, cada uno el de su peña. Somos diversas personas que comparten una idea: defender nuestros colores, los que nos visten por fuera, preservando nuestras peñas, que son el alma de las fiestas. Pero juntos, como uno, aportamos mucho más, somos la imagen festiva, de nuestra hermosa ciudad. Por ello debemos dar ejemplo de hospitalarios, con esa alegría nuestra que a raudales regalamos”, dijo jaleada por el público.

 

También la reina de las fiestas, la reina infantil y la alcaldesa infantil, Clara Calvo, gritaron al cielo seguntino prologando el chupinazo. A continuación, y al filo de las 21:45 horas el concejal de Festejos, José Luis Alguacil, prendió la mecha del chupinazo, que voló por todo lo alto, sobre la catedral y la Plaza. Su explosión fue seguida por el vocerío de los seguntinos, que en número cercano a las 1.500 personas llegaron a abarrotar el ágora. Poco después se encendía el letrero luminoso de San Roque 2014, mientras el cañón de espuma regaba la alegría local. Sigüenza ya está de fiesta.

 

Acompañando a la corporación municipal en la celebración estuvieron el concejal de Guadalajara, Juan Antonio de las Heras, y el vicepresidente de la Diputación, Lorenzo Robisco, entre otras personalidades locales, provinciales y regionales. 

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
FENAVIN 2025
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
Canal Pozuelo