Las cerca de 400 farmacias de la provincia de Toledo informarán de la diferencia entre COVID-19, gripe y resfriado

El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Toledo repartirá dípticos informativos a través de la oficina de farmacia, asesorando y aconsejando a la población.

Las cerca de 400 farmacias de la provincia de Toledo informarán de la diferencia entre COVID-19, gripe y resfriado
Objetivo CLM
Miércoles, 07/10/2020 | Toledo | Toledo | Portada, Sociedad, Salud

El Colegio Oficial de Farmacéuticos (COF) de Toledo pone en marcha la campaña “COVID-19, gripe y resfriado”, que parecen una misma enfermedad pero no son lo mismo, con el fin de que los usuarios y pacientes aprendan a distinguirlas.

La campaña la han presentado hoy el presidente del COF de Toledo, Javier Jimeno, el tesorero del Colegio, Jose Ángel Dorrego, y la directora técnica, María José Martínez. 

“En otoño e invierno suele confundirse la gripe con el resfriado, a lo que este año unimos la COVID-19, por eso en el Colegio hemos creído conveniente lanzar esta campaña con al que repartiremos miles de dípticos informativos en las 384 farmacias de la provincia de Toledo”, ha explicado el presidente del COF, Javier Jimeno, quien ha recordado que “los pacientes han de saber que, ante la duda, su farmacéutico está disponible para asesorarle y aconsejarle”.

En el díptico se informa de que la COVID-19 es una enfermedad infecciosa causada por un nuevo virus de la familia de los coronavirus, el SARS-CoV-2, cuya transmisión se produce por contacto directo de las mucosas de la nariz, ojos o boca con gotas respiratorias que emite una persona enferma al toser o estornudar o a través de las manos contaminadas con esas gotas, al tocarse dichas mucosas.

Respecto a la gripe, infección aguda de las vías respiratorias altas y bajas, está causada por el virus influenza. En este caso, la transmisión se produce por contacto directo de las mucosas de nariz, ojos o boca con las gotas respiratorias que emite una persona enferma al toser o estornudar o a través de las manos u objetos contaminados.

Y sobre el resfriado común, infección del tracto respiratorio superior causada principalmente por rinovirus, la transmisión se produce por contacto directo de las mucosas de nariz, ojos o boca con las gotas respiratorias que emite una persona enferma al toser o estornudar, o a través de las manos u objetos contaminados.

El díptico incluye también un cuadro con todos los efectos de las enfermedades para que los pacientes puedan diferenciar los síntomas en cada una de ellas, tanto si son frecuentes, poco frecuentes o raros.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Anunciate con nosotros
Festival Internacional de Teatro Clásico

■ Nuestras Guías

  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • SmartCenter Ciudad Real
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO

Eurocaja Rural Máquina Tú

Canal Pozuelo