El Centro Regional de Innovación Digital presenta en un ejercicio de transparencia los resultados obtenidos en su centro de conocimiento de minería de procesos y automatización

>> En un seminario web en Talavera de la Reina

  • El director general de Administración Digital, Juan Ángel Morejudo, ha destacado que uno de los principales objetivos del Gobierno regional con la creación del CRID es “acelerar la incorporación de la tecnología a la administración pública, consiguiendo una administración centrada en los datos y más eficiente para ofrecer mejores servicios digitales y más adaptados a la ciudadanía”.

El Centro Regional de Innovación Digital presenta en un ejercicio de transparencia los resultados obtenidos en su centro de conocimiento de minería de procesos y automatización
Objetivo CLM
Domingo, 19/03/2023 | Toledo | Región | Portada, Sociedad, Economía

El Centro Regional de Innovación Digital (CRID), impulsado por el Gobierno de Castilla-La Mancha, ha acogido un seminario web divulgativo sobre el centro de conocimiento de minería de procesos y automatización, con el objetivo de mostrar con transparencia los resultados obtenidos desde su puesta en marcha.

Esta jornada ha sido inaugurada por el director general de Administración Digital, Juan Ángel Morejudo, quien ha recalcado la importancia que tiene para el Gobierno de Castilla-La Mancha la creación de “un ecosistema fuerte y cohesionado alrededor de la tecnología,” así como su compromiso para crear una administración “mucho más eficiente”.

Morejudo también ha incidido en que uno de los principales objetivos del Ejecutivo autonómico con la creación del CRID es “acelerar la incorporación de la tecnología a la administración pública, consiguiendo una administración centrada en los datos y más eficiente para ofrecer mejores servicios digitales y más adaptados a la ciudadanía”.

En este encuentro han participado tanto la Administración regional como las multinacionales Celonis e Inetum. Ésta última ha puesto en marcha en los últimos meses una nueva sede en Talavera de la Reina (Toledo), “creciendo y colaborando en retener y crear talento en la región, para que la tecnología sea un motor de crecimiento sostenible y de creación de empleo de calidad”, ha asegurado el director general.

A lo largo de esta jornada se ha demostrado el trabajo realizado durante seis meses en la realización de una prueba de concepto que ha sido elaborada mediante una colaboración público-privada. “Lo que se pretende desde el Gobierno de Castilla-La Mancha y desde la dirección general de Administración Digital con la realización de estas pruebas de concepto es garantizar que el nivel de madurez de la organización sea suficiente como para que esa tecnología no se quede en un proyecto ni en un piloto, sino que sea escalable y absorbida por la Administración de forma fiable”, ha concluido Morejudo.

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
Cuenta Bienvenida EUROCAJA RURAL
Anunciate con nosotros
Feria Estudia en la UCLM

■ Nuestras Guías

  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Vivero de empresas AJE Ciudad Real
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • SmartCenter Ciudad Real
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
Canal Pozuelo