El Centro de Discapacitados de Millana, uno de los 10 mejores proyectos de desarrollo rural de la región

Su principal impulsor, Críspulo Doñoro, fue laureado en la gala de Desarrollo Rural convocada por RECAMDER en la localidad toledana de Miguel Esteban

El Centro de Discapacitados de Millana, uno de los 10 mejores proyectos de desarrollo rural de la región
Objetivo CLM
Jueves, 17/07/2014 | Guadalajara | Portada, Sociedad

El Centro de Discapacitados de Millana fue uno de los proyectos reconocidos por la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER) entre los diez mejores ejecutados dentro de la Programación 2007-2013 con los fondos que gestionan los Grupos de Desarrollo Rural de la región, procedentes del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, y de la Consejería de Agricultura de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Su principal impulsor, Críspulo Doñoro, fue laureado en la gala de Desarrollo Rural convocada por RECAMDER en la localidad toledana de Miguel Esteban. “Es de agradecer la sensibilidad que ha mostrado el gobierno regional, personalizada en la consejera de Agricultura, María Luisa Soriano, no sólo con este proyecto, sino también con el desarrollo rural y con su capilaridad a través de los grupos de desarrollo rural”, afirma Jesús Ortega, gerente de FADETA y vicepresidente de RECAMDER, que estuvo presente en los premios para acompañar al promotor.

La propia consejera estuvo en Miguel Esteban presidiendo el acto. Soriano aseguró en Toledo que “el desarrollo de las zonas rurales ha sido, es y será una prioridad para el Gobierno de María Dolores Cospedal, porque somos conscientes de que el éxito de nuestro modelo económico pasa por potenciar la economía rural”. En este sentido, recordó que  el gobierno regional ha invertido, a través de los Grupos de Desarrollo Rural, 52 millones de euros en esta legislatura que han servido para poner en marcha más de 2.100 proyectos Leader.

La historia del Centro de discapacitados de Millana
La construcción del edificio que lo alberga exigió una inversión de 1,6 millones de euros. Los fondos europeos que gestionan Junta y FADETA han cubierto 985.715, después del reconocimiento de la iniciativa como PIR (Proyecto de Interés Regional). El resto, casi 700.000 euros, los aporta, o ha conseguido, Críspulo Doñoro, que desde la Fundación Virgen de la Fuensanta,  a la que bautizó con el mismo nombre que la patrona de Millana, busca el propósito altruista de la igualdad de oportunidades para los  discapacitados. “En este camino me he encontrado con la ayuda de FADETA y de la Junta de Comunidades”, afirma el promotor.

Él mismo sufrió la polio cuando era un niño en los años 50, en plena Guadalajara rural. “Nunca fui menospreciado por mis amigos del pueblo por mi condición de discapacitado. Me trataron siempre como a uno más. Recuerdo que, de chaval, jugaba al fútbol y a la pelota a mano, sin recibir ni una sola vez el rechazo del resto de los chavales por mi condición. Por eso, mi empeño siempre fue el de hacer lo mismo con otros, si la vida me lo permitía, y hacerlo en Millana”, explica.

Afortunadamente, la vida se lo ha permitido. Ha cumplido su palabra, con mucho esfuerzo. Con el apoyo de FADETA, ha construido un edificio de 1.600 metros cuadrados útiles que incluye una zona residencial con 17 habitaciones y comedor, además de una sala de conferencias, con en torno a un centenar de butacas, una sala de exposiciones, aulas, y una biblioteca que atenderá las necesidades de los usuarios del centro y de los vecinos de la comarca.  Sesenta años después, el sueño de aquel niño agradecido se ha hecho realidad. “Las instalaciones del Centro deben contribuir a la mejor comprensión e integración en la sociedad de los discapacitados”, dice.
Desde la semana pasada, su idea, además, tiene el reconocimiento de RECAMDER como uno de los diez mejores de le región en el actual periodo de actuación (2007-2013). Sin embargo, Críspulo sabe bien que éste sólo es el principio. Ahora, la Fundación Virgen de la Fuensanta, entidad jurídica desde la que impulsa el proyecto, le da forma a la obra social que va a permitir el Centro.

“Contactamos con asociaciones de discapacitados de Guadalajara y Castilla La Mancha para  que la realidad de las instalaciones también se conviertan en ayuda para los discapacitados, y especialmente para aquellos que cuentan con menos medios materiales y económicos para salir adelante. La verdadera fuerza de las personas está en la voluntad y en el cerebro, y desde Millana queremos contribuir a que aquellos que aún no lo saben, sean conscientes de que se puede”, dice Críspulo.

El millanés se muestra muy agradecido al GDR del Tajo Tajuña, “por haber creído en nuestro proyecto desde el principio”. Gracias a la ayuda de FADETA, “convertir en realidad este sueño, ha sido menos gravoso, dejando la puerta abierta a que podamos destinar más fondos privados a la ayuda a los que más lo necesitan y no tantos a la construcción”, dice.  Una nutrida delegación de paisanos de Críspulo, encabezada por la alcaldesa de Millana, Marisol Lope, también estuvo presente en los premios apoyando al emprendedor.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
FENAVIN 2025
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
Canal Pozuelo