CECAM y el Ejecutivo valoran el presupuesto 2025 como coherente y enfocado en el bienestar social

>> Coinciden en que las cuentas están orientadas al desarrollo económico y al Estado de Bienestar, sin incrementar impuestos

CECAM y el Ejecutivo valoran el presupuesto 2025 como coherente y enfocado en el bienestar social
CECAM y el Ejecutivo valoran el presupuesto 2025 como coherente y enfocado en el bienestar social
Objetivo CLM
Miércoles, 13/11/2024 | Toledo | Región | Sociedad, Economía

El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha compartido con el presidente de la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM), Ángel Nicolás, una valoración positiva sobre el presupuesto de 2025, al que consideran "coherente y ajustado" a las necesidades de la región. En la reunión también han estado presentes el director general de presupuestos, Isidro Hernández Perlines, y el secretario general de CECAM, Mario Fernández.

Ruiz Molina ha destacado que el presupuesto se enfoca en “generar empleo y riqueza”, destinando más de 3.000 millones de euros al desarrollo económico. De esta cifra, 1.474 millones serán canalizados a través de las empresas mediante transferencias y capital, y 1.459 millones adicionales en inversión pública. Enfatizó el contexto positivo de la comunidad, respaldado por el Índice de Confianza Empresarial y una previsión del PIB del 2 %, validada por la AIReF.

Compromiso fiscal y sostenibilidad de la deuda

Ruiz Molina reafirmó el compromiso de mantener congelada la presión fiscal y contener el endeudamiento al 0,1 % del PIB, dentro de un presupuesto global de 12.700 millones de euros, lo que reducirá la deuda al 29 % en 2025. Además, se insistió en la necesidad de reformar el Sistema de Financiación Autonómica, al que se atribuye un impacto desigual en la región, y que representa el 62 % de los ingresos no financieros.

Inversión social y reto demográfico

El consejero subrayó el carácter social de los presupuestos, con un 72 % destinado al Estado de Bienestar, lo que supone más de 7.000 millones de euros para reforzar servicios públicos. También se priorizan la estrategia de reto demográfico con una asignación de 2.037 millones y el apoyo al emprendimiento e innovación en zonas rurales con 843 millones, un 15 % más que en 2023.

Por su parte, Ángel Nicolás agradeció el diálogo del Gobierno regional en la elaboración de las cuentas y valoró el presupuesto como “realista y orientado a las necesidades de Castilla-La Mancha”. Remarcó el esfuerzo de la comunidad en reducir la deuda, siendo desde 2015 la tercera región que más ha avanzado en esta senda.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
FENAVIN 2025
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
Canal Pozuelo