CCOO-Toledo denuncia la “indignante” elección de tres de las empresas galardonadas este año por la patronal FEDETO

  • La ‘empresa del año’, el Grupo Greco Gres Internacional, de Alameda de la Sagra, acumula dos muertos por accidente laboral por falta de medidas de seguridad. Otro trabajador falleció por el mismo motivo en la ‘empresa con mayor proyección internacional’, Quesos Navalmoral, de Totanés. A raíz de estos accidentes mortales, ambas empresas fueron sancionadas por la Inspección de Trabajo por graves incumplimientos de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
     
  • La “empresa con mayor proyección”, Panadería Milagros, es “una multinacional con ingentes beneficios que ha decidido descolgarse del convenio colectivo provincial, firmado para más inri por la propia FEDETO, con el objetivo de rebajar los salarios, estableciendo una competencia desleal clara con el resto de empresas del sector, la mayoría mucho más modestas, que sí cumplen el convenio y pagan correctamente a sus trabajadores.

CCOO-Toledo denuncia la “indignante” elección de tres de las empresas galardonadas este año por la patronal FEDETO
Objetivo CLM
Lunes, 28/11/2022 | Toledo | Toledo | Sociedad, Economía

CCOO-Toledo ha calificado hoy de “indignante” la elección de empresas galardonadas este año por la patronal FEDETO, que el próximo viernes otorgará tres de sus premios más relevantes a dos empresas con muertos en accidente laboral a sus espaldas y a una tercera que practica competencia desleal en su sector incumpliendo el convenio colectivo firmado por la propia FEDETO.

Así lo ha denunciado esta mañana el secretario general del sindicato, Federico Pérez, que lamentó “la absoluta falta de empatía de FEDETO con las trabajadoras y los trabajadores de la provincia”, e incluso con “las empresas que sí cumplen los convenios colectivos y sí cumplen con sus trabajadores”

Pérez, que ofreció una rueda de prensa para advertir del bloqueo de la negación colectiva en la provincia y la inminente convocatoria de huelgas en sectores como Aguas, Calzado y Limpieza, señaló que “en este contexto de tensión, con varios conflictos a las puertas de comenzar, hemos conocido las empresas seleccionadas por FEDETO para ser premiadas con sus Galardones, y la indignante designación de varias de ellas.”

“Vaya por delante que este sindicato celebre que se premie a las empresas de nuestra provincia; a las empresas que cumplen con sus trabajadores, que cumplen en materia de seguridad laboral, que abonen los salarios correctamente y que no realicen competencia desleal”

“Por eso, no entendemos que se premie a aquellas que vulneran reiteradamente los derechos de sus trabajadores, poniendo en riesgo sus vidas o rebajando sus salarios y haciendo competencia desleal al resto de empresas de su mismo sector.”

“Premio a la Empresa del Año: Grupo Greco Gres Internacional, de Alameda de la Sagra. En esta empresa han muerto dos trabajadores en los últimos años por accidentes laborales. Dos por falta de uno. Esta empresa ha sido sancionada gravemente por la Inspección de Trabajo y Seguridad Social por falta de medidas de seguridad que han provocado la muerte de dos trabajadores.”

“Empresa con mayor proyección internacional: Quesos Navalmoral, de Totanés. De nuevo una empresa con un trabajador muerto en accidente laboral, muerte provocada de nuevo por la falta de medidas de seguridad en el centro de trabajo. Y también sancionada gravemente por ello por la Inspección de Trabajo.

“Empresa con mayor proyección: Panadería Milagros, de Illescas y Olías del Rey. Esta empresa, una multinacional con ingentes beneficios, ha decidido descolgarse del convenio colectivo de Panaderías de la provincia de Toledo -que, para más inri, ha negociado y firmado la propia FEDETO- con el único objetivo de rebajar los salarios de los trabajadores”

“Esto, aparte de conllevar la consecuente pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores, establece una competencia desleal clara con el resto de empresas del sector que sí pagan correctamente a sus trabajadores, que sí aplican correctamente el convenio. Empresas, todas o casi todas, de mucho menor calado de esta multinacional, que tiene centenares de trabajadores; pero que frente a Panadería Milagros sí cumplen el convenio y asumen mes a mes un mayor coste salarial por ello.”

“Pues a esta empresa se le galardona. A esta empresa, que está practicando competencia desleal porque tiene costes salariales muy inferiores a las que sí lo hacen bien, se le ocurre a la FEDETO darle un premio,” denuncio Pérez.

Frente al ‘reconocimiento’ patronal, CCOO ha demandando ante los juzgados de lo Social el descuelgue salarial de Panadería Milagros, empresa contra la que el sindicato también ha presentado varias denuncias por incumplimientos en medidas de salud laboral ante la Inspección de Trabajo, que ya le ha enviado varios requerimientos por las deficiencias que viene constatando.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
IATI Anulación Premium
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
Canal Pozuelo