CCOO reclama a Renfe que recupere el servicio de trenes entre Albacete, Archena y Cartagena

>> Para dar servicio a la Comarca de Hellín, Sierra del Segura, Caravaca, Cieza.

  • El sindicato también cree necesario disponer de más trenes con parada en el centro de Madrid (Atocha- Cercanías).

CCOO reclama a Renfe que recupere el servicio de trenes entre Albacete, Archena y Cartagena
Objetivo CLM
Miércoles, 21/09/2022 | Albacete | Albacete | Portada, Sociedad, Economía

La secretaria general de CCOO Albacete, Carmen Juste, junto al responsable provincial del sector ferroviario de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO Albacete, José García, han reclamado nuevamente la recuperación del servicio de trenes entre Albacete, Archena y Cartagena.

Han pedido la puesta en circulación de los trenes Madrid-Albacete-Cartagena, eliminados el pasado día 1; actuaciones que supondrían un menor tiempo de viaje que las opciones actuales.

En este sentido, han expuesto que actualmente entre Albacete y Archena, el viaje en tren se realiza entre 50 y 55 minutos, más 10 minutos que tardan los y las viajeras en bajar del tren y subir al autobús, a lo que hay sumar el tiempo de viaje en autobús desde Archena-Fortuna a la estación Murcia del Carmen, que es de unos 30 minutos. El tiempo total entre las dos capitales de provincia sería de 1 hora y 35 minutos aproximadamente.

Además, han subrayado la importancia de que se reactive el servicio de al menos 2 trenes por sentido, con unos estándares de calidad y en horarios con mayor demanda. De hacerlo por la vía convencional, llegarían directamente a Madrid-Atocha Cercanías, en 2 horas, estación que no se ve afectada por las obras AVE en Madrid-Puerta de Atocha.

Así mismo, han destacado que el viaje por carretera debe de ser, única y exclusivamente, por el trayecto mínimo afectado por las obras del AVE a Murcia, es decir, entre Archena y Murcia, 30 km. No los 225 que hace el autobús entre Albacete y Cartagena.

También han exigido la contratación de autobuses suficientes para garantizar el transporte de todas las personas viajeras, según la capacidad del tren. No con un único autobús, como se viene realizando, limitando el transporte a 55 viajeros, menos de una cuarta parte del aforo del tren; y que muchos días está completo por este motivo.

Por otra parte, han mostrado una comparativa de los tiempos de viaje tras la supresión de líneas, valorando que el servicio así no es operativo y que obliga a muchas personas a coger sus vehículos particulares, con lo que eso supone también para el tema de eficiencia energética y la eliminación de gases de efecto invernadero.

Por último, en el marco de la Semana Europea de la Movilidad, que se celebra estos días, han referido el tema elegido por la Comisión Europea para la campaña de este año “Mejores conexiones” bajo el lema ¡Combina y Muévete!, subrayando la necesidad de mejores conexiones en las infraestructuras ferroviarias para avanzar en cohesión social y en sostenibilidad.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
Sabores del Quijote | Diputación de Ciudad Real
Anunciate con nosotros
Nunca, nunca, nunca bajes la guardia

■ Nuestras Guías

  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
Canal Pozuelo