El Sindicato también reclama que se solucionen definitivamente los problemas con las sustituciones de docentes y la derogación de la normativa que impide cubrir las bajas laborales inferiores a 15 días
CCOO pide a la consejería el inicio inmediato de negociaciones para recuperar el sistema educativo de CLMObjetivo CLM Tras la primera comparecencia de la Consejera de Educación, Cultura y Deportes, Reyes Estévez, ante las Cortes regionales, la Federación de Enseñanza de CCOO de Castilla-La Mancha valora positivamente las medidas de urgencia tomadas desde esta administración al inicio de curso, tal como la reapertura de algunas escuelas rurales, cierto aumento de docentes en centros educativos públicos, la incorporación de maestros y maestras desde el 1 de septiembre o las ayudas a libros de texto y comedores escolares. Sin embargo, “seguimos echando en falta que la consejera anuncie una mesa de negociación sectorial con los representantes de los trabajadores, así como la presentación de propuestas claras para la recuperación de todo lo perdido en nuestro sistema educativo”, indica Miguel Ángel Vaquero, responsable de Educación Pública no Universitaria de la Federación de Enseñanza de CCOO-CLM. “CCOO está de acuerdo con la consejera en que la nefasta gestión del anterior gobierno regional ha dejado un panorama desolador en el sistema educativo de Castilla-La Mancha, especialmente en la Enseñanza Pública que disfrutaban la mayoría de las y los castellano-manchegos. Pero, por eso mismo, es prioritario hacer frente a las necesidades que tienen tanto las familias como las y los trabajadores de la enseñanza en nuestra región”, demanda Vaquero. “La consejería debe afrontar cuanto antes el reto de reconstruir todo lo que se ha destruido en los pasados cuatro años. La exigencia es mucha y las familias ya no tienen tiempo para que los responsables políticos se escuden en ‘herencias recibidas’. Consideramos absolutamente necesario iniciar inmediatamente las negociaciones entre la Consejería y los Representantes de los Trabajadores”. “Quedan poco más de dos meses para el final del presente año y el inicio de estas negociaciones no pueden seguir demorándose si la Consejería de verdad quiere cambiar las políticas educativas para el curso que viene”, subraya Vaquero. “En primer lugar, se debe acordar un calendario de medidas y recuperación de derechos perdidos, tanto de las y los trabajadores de la enseñanza como de las familias y el alumnado. El objetivo final tiene que ser la recuperación de la inversión y las condiciones educativas previas al 2010, inicio de las políticas de desmantelamiento de la Enseñanza Pública en nuestra región”. Junto con este calendario, “es inaplazable definir medidas concretas para el año próximo. Consideramos fundamental incluir en los presupuestos regionales de 2016 partidas económicas que se destinen a las áreas educativas que necesitan mejorarse de forma urgente: El aumento de plantillas en personal docente y laboral para poder atender adecuadamente al alumnado (mediante la reducción de horas lectivas y la recuperación de personal de apoyo, refuerzo, desdobles, etc.); la disminución de alumnado por aula para evitar la masificación en los centros; y la mejora de las condiciones de las y los trabajadores de la enseñanza, especialmente de los interinos docentes cuyo trabajo se ha visto gravemente precarizado en los últimos años”. “También consideramos necesario seguir ampliando aquellas medidas que faciliten el acceso de las familias más necesitadas a la Educación Pública, tales como el sistema de becas, libros de texto, comedores o transporte escolar.” “Por último, instamos a la consejería de Educación, Cultura y Deportes a solucionar definitivamente los problemas que se están produciendo con las sustituciones de plazas docentes”, indica el responsable de la FE-CCOO CLM “La Consejería debe establecer un procedimiento justo, transparente y planificado de adjudicación de dichas plazas entre los compañeros interinos de nuestra región”, subraya Vaquero “De la misma manera, debe cubrir inmediatamente todas las bajas superiores a 15 días. Es intolerable que haya alumnado en Castilla-La Mancha que lleve cerca de un mes sin alguno de sus maestros o profesores” “En la misma línea, pedimos a la Consejería que haga todo lo posible para que el Ministerio derogue la norma estatal que prohíbe la sustitución de bajas docentes por debajo de 15 días, independientemente del tipo de baja que sea, puesto que es un auténtico despropósito tener alumnos sin la adecuada atención educativa durante mínimo dos semanas” |
Agregar comentario