La secretaria general de CCOO Albacete, Carmen Juste, junto a Gracia Martínez, responsable de Mujeres e Igualdad de CCOO Albacete, han manifestado que este nuevo asesinato por violencia machista, el sexto en Castilla-La Mancha en este año, primero en Albacete, supone un ejemplo más, de que la violencia de género es la manifestación más grave, cruel y brutal de la desigualdad y discriminación que sufren las mujeres.
El número de mujeres asesinadas por violencia de género en España asciende a 41 en 2022 y a 1.174 desde 2003, cuando se empezaron a recopilar datos. En Castilla-La Mancha, es la sexta muerte por violencia machista, en Albacete la primera, en lo que va de año.
Han calificado de escandalosas las cifras de mujeres asesinadas, destacando que el problema de la violencia de género no es un problema intrafamiliar como hacen creer algunos grupos políticos de ultraderecha; es un problema de la sociedad en su conjunto.
Así mismo, han alentado a la ciudadanía a dar la voz de alarma cada vez que vea una situación de violencia de género. Además, las responsables sindicales han querido hacer un llamamiento a la unidad de todos y todas contra la violencia de género, a las administraciones y al tejido asociativo, para trabajar desde todos los ámbitos para erradicarla.
Por otra parte, han trasladado un mensaje de confianza a las mujeres que están sufriendo violencia machista, poniendo a disposición de todas, el punto violeta de CCOO, con el fin de que las mujeres tengan un espacio seguro, donde sentirse acompañadas y conocer cómo actuar en caso de sufrir violencia de género.
CCOO ha guardado un minuto de silencio en señal de repulsa y condena por el asesinato machista de Ángela Cabañero, de 50 años, natural de Barrax. Por esta última víctima y por todas las víctimas que han sido asesinadas desgraciadamente en el 2022.
Agregar comentario