CCOO-Industria denuncia el abandono patronal de la empresa 'Quesos Récord' de Alcázar de San Juan

CCOO-Industria denuncia el abandono patronal de la empresa 'Quesos Récord' de Alcázar de San Juan
Objetivo CLM
Martes, 03/01/2023 | Alcázar de San Juan | Ciudad Real, Alcázar de San Juan | Portada, Sociedad, Economía

CCOO-Industria denuncia el inaceptable abandono patronal en que se halla sumida la emblemática empresa de Alcázar de San Juan ‘Quesos Récord’.

En estos momentos, y tras un año de nefasta y oscura gestión empresarial, sólo quedan en ‘Quesos Récord’ 18 de los 42 trabajadores que tenía en septiembre.

Veintidós de ellos fueron despedidos mediante un ERE ‘por causas económicas’ que contó con el rechazo sindical. Otros dos se han jubilado. Los que aún permanecen en las instalaciones carecen la mayoría de los días de actividad efectiva y no cobran más que de vez en cuando una parte de sus salarios.

Ellos mismos se sienten y se declaran “secuestrados por nuestra empresa, que ni nos da trabajo cada jornada ni nos paga cada mes; pero que tampoco nos permite marcharnos, ni nos da alternativa ninguna.”

‘Quesos Récord’ también ha perdido en el último año su nutrida y valiosa cartera de clientes, a los que inopinadamente fue dejando de servir pedidos; y ha dilapidado el prestigio de su marca, ganado durante más de un siglo.

Todavía el pasado mes de julio, su queso curado fue galardonado por el Gobierno de Castilla-La Mancha con el premio Gran Selección Campo y Alma Plata; y la alcaldesa de Alcázar de San Juan calificaba a ‘Quesos Récord’ de “emblema de la ciudad” y mostraba su orgullo por contar en la localidad con una empresa agroalimentaria reconocida por su buen trabajo y sus mejores productos.

Pese a su actual abandono, CCOO considera que la empresa es viable. Instamos a su propietaria, Macarena Díaz-Miguel, y al administrador concursal de su patrimonio particular -que incluye tanto la empresa como el inmueble donde se alojan las instalaciones-, o a las personas que ella designe, a trabajar desde ya mismo, con honestidad y junto con su plantilla, para recuperar la plena actividad productiva, la clientela perdida, el empleo destruido y el prestigio dilapidado en el último año.

El sindicato exige también a la señora Díaz-Miguel que despeje las crecientes dudas sobre la confusión de su propio patrimonio y el de la empresa fundada por su abuelo hace más de cien años y que lleva el nombre de su padre, Gregorio Díaz-Miguel S.A.

En todo caso, CCOO adoptará cuantas acciones legales sean precisas y en cuantos órdenes jurisdiccionales sean pertinentes, para preservar los derechos e intereses de los trabajadores.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
IATI Anulación Premium
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • SmartCenter Ciudad Real
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
Canal Pozuelo