CCOO-Guadalajara reclama una investigación exhaustiva del accidente laboral que provocó el pasado viernes la muerte de un trabajador de ETT

El secretario general del sindicato en la provincia, Javier Morales, advierte que las cadenas de subcontratación propician la siniestralidad porque diluyen la responsabilidad patronal y provocan la relajación de las empresas principales en materia de Seguridad y Salud

Apunta también a la menor formación preventiva de los trabajadores de ETT y a su menor conocimiento de las máquinas y herramientas de trabajo que debe utilizar. Y señala que el siniestro del viernes no hubiera tenido la misma gravedad si la carretilla elevadora que aplastó al trabajador fallecido hubiera tenido cabina cerrada y cuatro apoyos en vez de tres

Anuncia una gran movilización ciudadana en 2024 para reclamar ‘no más muertes en el trabajo’ y extender la cultura preventiva en una provincia con muy altos índices de incidencia de siniestralidad laboral

CCOO-Guadalajara reclama una investigación exhaustiva del accidente laboral que provocó el pasado viernes la muerte de un trabajador de ETT
Objetivo CLM
Viernes, 22/12/2023 | Guadalajara | Guadalajara | Sociedad, Economía

CCOO-Guadalajara reclama una investigación exhaustiva del accidente laboral que provocó el pasado viernes la muerte de un trabajador de ETT en una fábrica de maquinaria industrial de la capital, al volcar la carretilla elevadora que conducía y resultar atrapado y aplastado.

Así lo ha indicado esta mañana el secretario general de CCOO en la provincia, Javier Morales, durante la concentración que ha convocado el sindicato, como cada vez que se produce un accidente laboral mortal, en memoria de la persona fallecida y para reclamar a las empresas extremar las medidas preventivas.

“Cada accidente se produce por un cúmulo de circunstancias y hay que poner todos los medios para eliminar el máximo de esos factores. Esto es responsabilidad de las empresas. Pero es evidente que cuando hay una cadena de subcontratación, a través del uso de ETTs en el caso del accidente del pasado viernes, esta responsabilidad se diluye.”

“Los ritmos de trabajo no son los mismos para un empleado de ETTs que para un integrante de la plantilla de la empresa principal; el control y vigilancia del cumplimiento de las medidas preventivas por parte de la empresa principal es menor que respecto a sus propios empleados; y el nivel de formación e incluso el conocimiento de las máquinas y herramientas de trabajo que tiene una persona enrolada a través de ETT no es igual que el de un trabajador o una trabajadora de la empresa principal”

“Y en el accidente del viernes hay que darles también una vuelta a esos equipos de trabajo. En particular a las carretillas elevadoras; la utilización de carretillas con cuatro apoyos y con cabina cerrada en vez carretillas de tres apoyos y abiertas también es un factor que puede evitar que esos accidentes no se produzcan, no al menos con un resultado mortal.”

“Estamos participando en la investigación del accidente en el seno de la empresa a través del comité de seguridad y salud y hemos reclamado también la intervención de la Inspección de Trabajo. En todo caso, nos ponemos como siempre a disposición de la familia, ya estamos en contacto con ella para cuanto pueda requerir.”

“Vamos a instar también a la Junta de Comunidades a convocar cuanto antes la comisión provincial de Salud y Seguridad en el Trabajo, que hace bastantes meses que no se reúne, para abordar la situación en esta materia de las empresas que están subcontratando con ETTs, y también la de las empresas que reciben subvenciones y ayudas para mejorar las medidas preventivas, ver qué uso están dando a esos fondos”, añadió Morales.”

El secretario general de CCOO-Guadalajara anunció finalmente que el sindicato convocará el año que viene una gran manifestación ciudadana por la seguridad en el trabajo. Recordó que los índices de incidencia en materia de siniestralidad laboral de la provincia de Guadalajara siguen siendo superiores a la media y subrayó la necesidad tanto de extremar la adopción de medidas preventivas y el control riguroso de su cumplimiento como de extender la “cultura de la prevención” en el conjunto de la sociedad.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Diputación de Ciudad Real, Comprometidos con los pueblos
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural Máquina Tú

■ Nuestras Guías

  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
Canal Pozuelo