CCOO consigue poner fin a la precariedad en la contrata de la Limpieza del Hospital de Toledo: toda la plantilla tendrá jornada tiempo completo

El sindicato logra un acuerdo con ISS para eliminar los contratos a tiempo parcial de forma escalonada, de aquí a julio de 2024.

El acuerdo beneficia a una treintena de trabajadoras y a un trabajador, aproximadamente una cuarta parte del total de la actual plantilla. Para muchas de las personas afectadas supone incrementos salariales del 35,84%.

“Felicitamos a las compañeras y al compañero que van a mejorar sustancialmente sus condiciones laborales y salariales. Ha sido un ‘acuerdazo’ que nos ha costado años de pelea; llegué a pensar que jamás lo conseguiríamos”

Toledo, 24 de octubre de 2023. CCOO-Hábitat y la dirección de ISS, adjudicataria del Servicio de Limpieza de Hospital Universitario de Toledo, han llegado a un acuerdo para que todas las personas de la plantilla que tienen contratos a tiempo parcial pasen a trabajar a jornada.

CCOO consigue poner fin a la precariedad en la contrata de la Limpieza del Hospital de Toledo: toda la plantilla tendrá jornada tiempo completo
Objetivo CLM
Martes, 24/10/2023 | Toledo | Toledo | Sociedad, Economía

El acuerdo beneficia a una treintena de trabajadoras y a un trabajador -aproximadamente una cuarta parte del total- que en la actualidad tienen contratos semanales de entre 25 y 38 horas y que de forma escalonada, de aquí al 1 de julio de 2024, incrementarán las horas que les faltan para llegar a las 39 que constituyen la jornada completa.

“Nos felicitamos y sobre todo felicitamos al compañero y a las compañeras afectadas porque este acuerdo mejora sustancialmente sus condiciones laborales y salariales. Ha sido un ‘acuerdazo’ que nos ha costado años de pelea; llegué a pensar que jamás lo conseguiríamos. Todas y todos tendremos la misma jornada y ganaremos lo mismo; que había compañeras que casi no llegaban ni a la mitad y no veíamos la manera de acabar con esa situación”, señala Rosa Sánchez, presidenta del comité de empresa.

“Desde hace mucho tiempo, antes en el Virgen de la Salud y ahora en el Hospital Universitario (CHUT), veníamos arrastrando una elevada parcialidad, porque cuando se producía una jubilación o una vacante, las sucesivas empresas que hemos tenido las cubrían contratando gente nueva a tiempo parcial, con jornadas de 20 horas”, explica por su parte Verónica Álvarez, secretaria del comité.

“Esto suponía un incumplimiento del convenio colectivo de la Limpieza de Toledo, que dice que las empresas tienen que anunciar las vacantes en el tablón, para que las personas con jornadas parciales tengan prioridad para acceder a las horas que la persona que causa la baja deja de prestar, y puedan así conseguir llegar a la jornada completa. Pero por más que lo denunciábamos y se lo reclamábamos a las empresas, no había manera de que publicaran las vacantes.”

“Ahora ha habido muchas jubilaciones; mucha gente se ha ido en los últimos meses. Y como veíamos que la actual empresa no estaba por la labor de ofrecer las horas a las compañeras a tiempo parcial, desde CCOO optamos por acudir al jurado arbitral para solicitar mediación previa a la interposición de conflicto colectivo.”

“Después de tres reuniones, hemos conseguido lo que llevamos años luchando, que por fin todas y todos tengamos la jornada completa; y eliminar la precariedad que es la parcialidad indeseada y que todas y todos trabajemos y cobremos lo mismo”, recalca Álvarez.

“En ISS, cada hora de incremento de la jornada laboral supone un 2,56% más de salario. Así que las trabajadoras de la limpieza del CHUT que tenían contratos de 25 horas semanales van a incrementar sus salarios un 35,84%”, explica por su parte Carlos García, secretario de Negociación Colectiva de CCOO-Hábitat CLM.

“Es una mejora importantísima. Pero, además, la jornada completa redunda en otras sustanciales mejoras para las trabajadoras: por un lado, el aumento de la jornada conlleva un incremento de cotizaciones y, por tanto, una mejora en las futuras prestaciones de la Seguridad Social.”

“Y, por otro, ‘blinda’ al trabajador o trabajadora ante posibles reducciones de la jornada. Nuestra legislación permite a las empresas reducir unilateralmente la jornada laboral de quienes tienen contratos a tiempo parcial; pero no pueden hacerlo sin previo acuerdo cuando el trabajador o trabajadora afectado tiene contrato a jornada completa.”

“Seguiremos vigilantes para todas las empresas de Limpieza y Ayuda a Domicilio de la provincia de Toledo cumplan el punto del convenio que prioriza el acceso de sus trabajadoras/es con contratos a tiempo parcial a las horas que dejen de prestarse por la jubilación o la marcha de algún compañero o compañera. Hay que acabar con la parcialidad no deseada, que sufren sobre todo las mujeres”, concluye García.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
FENAVIN 2025
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • SmartCenter Ciudad Real
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
Canal Pozuelo