CCOO condena un nuevo crimen machista en la región que exige reforzar las políticas contra la violencia de género

El asesinato en Escalona de una mujer embarazada añade un caso más a un fin de año especialmente duro en la lucha contra esta lacra

Rosario Martínez, secretaria de Mujeres y Políticas LGTBI de CCOO CLM, ha reclamado unidad a la sociedad para mejorar los recursos con los que combatir a los agresores y también los discursos que siguen cuestionando la naturaleza de estas agresiones

Hay 4.252 casos activos de violencia de género en Castilla-La Mancha según el sistema de seguimiento y protección VioGen -casi 40 con víctimas menores de edad- con algunos casos considerados de riesgo alto (25) o muy alto (2)

Objetivo CLM
Jueves, 29/12/2022 | Toledo | Región | Portada, Sociedad

El asesinato ayer en Escalona de una mujer embarazada presuntamente a manos de su expareja (que ya ha sido detenido) se convierte en el crimen machista número 47 de este 2022, un crimen que Comisiones Obreras condena, al tiempo que exige el refuerzo de los instrumentos con los que se combate la violencia de género en todas sus formas.

CCOO CLM y CCOO Toledo trasladan sus condolencias a la familia, allegados y a todo el municipio toledano donde ayer tuvo lugar el asesinato, la muerte a puñaladas de esta mujer de 32 años embarazada y en avanzado estado de gestación. Los servicios sanitarios no pudieron sino certificar su fallecimiento y el del bebé, pese a las maniobras reanimatorias que practicaron durante una hora.

La secretaria regional de Mujeres y Políticas LGTBI, Rosario Martínez, ha pedido una reflexión para responder con unidad en toda la sociedad a este nuevo crimen, “porque cada nuevo caso que ocurre nos exige reforzar las políticas contra la violencia de género”. Es urgente “contestar con contundencia con unidad, para mejorar los recursos con los que combatir a los agresores, y combatir también los discursos ultra que siguen cuestionando la naturaleza de estas agresiones”.

“Hay 4.252 casos activos de violencia de género en la región según el sistema de seguimiento y protección VioGen -casi 40, con víctimas menores de edad- con algunos casos considerados de riesgo alto (25) o muy alto (2)”, ha advertido Martínez, que ha lamentado “un final de año especialmente duro para las mujeres víctimas de violencia de género”.

Por su parte, Mayte García Cabañas, secretaria de Organización y Mujer de CCOO de Toledo, ha expresado su horror y consternación ante los hechos y el más absoluto rechazo del conjunto del sindicato ante la violencia machista en sus múltiples expresiones.

“La violencia machista en una lacra que no cesa, que sigue destruyendo la vida de mujeres, de niños y niñas, de sus familias; como ha sucedido en Escalona. Exigimos a las Administraciones Públicas, incluida la judicial, protección real para las víctimas; y los recursos necesarios para garantizar esa protección. Ante la violencia de género, ninguna tolerancia. Es necesaria la colaboración de toda la sociedad para acabar con el terrorismo machista que nos amenaza todos los días”

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
IATI Anulación Premium
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
Canal Pozuelo