El secretario provincial de Seguridad y Salud laboral de CCOO Albacete, Paco Honrubia, junto a la responsable de CCOO en Correos Albacete, Eva Belmonte, han explicado la situación en la que se encuentra el conflicto laboral en el centro de clasificación de Correos Express de Albacete, tras la apertura de un expediente administrativo sancionador por parte de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Albacete por incumplimientos en materia de prevención de riesgos laborales denunciados por CCOO.
Honrubia ha subrayado la importancia de garantizar que los centros de trabajo sean espacios seguros y saludables afirmando que “no se puede consentir que haya empresas que se salten de manera sistemática todas sus obligaciones en prevención de riesgos laborales porque la consecuencia de no aplicar las medidas de prevención oportunas, son las alarmantes cifras de siniestralidad laboral”.
“Las cifras de siniestralidad laboral se han incrementado desde 2021, pasando de 1.666 requerimientos y 170 actas de infracción con un total de 476.300 euros, a 2.442 requerimientos y 306 actas de infracción por un total de 1.236.037 euros; las condiciones de seguridad y salud son las que ocupan un mayor porcentaje”, ha destacado el responsable de Seguridad y Salud laboral de CCOO Albacete, Paco Honrubia.
Ante estos preocupantes datos, Honrubia ha recordado que los y las trabajadoras tienen derecho a la protección frente a los riesgos laborales, y que “es una obligación empresarial proteger a los trabajadores; tenemos derecho a participar y a que se nos consulte, con la debida antelación, todo lo relativo a la planificación y la organización del trabajo, así como las consecuencias que estas pudieran tener para la seguridad y la salud de los trabajadores”. Por estos motivos, ha indicado que es necesario reforzar los derechos de participación y consulta de la representación legal de los trabajadores, delegados y delegadas de prevención y comités de seguridad y salud en aquellas empresas que tengan presencia.
“En los centros de trabajo donde existe representación sindical, podemos ejercer una labor de vigilancia y control sobre el cumplimiento de la normativa de prevención de riesgos laborales y colaborar en la mejora de la acción preventiva”, ha dicho Honrubia. “Precisamente, este ha sido uno de los factores que ha contribuido de forma determinante a que se inicie un procedimiento sancionador por parte de la Inspección de Trabajo mediante la extensión de un acta de infracción calificada como grave por incumplimientos en materia de prevención de riesgos laborales, además del correspondiente requerimiento para la subsanación de las deficiencias que se dan en la planta de clasificación de Correos Express en Albacete”.
En este sentido, ha explicado que entre las cuestiones que se pusieron en conocimiento de la Inspección de Trabajo están las condiciones ambientales que vienen sufriendo de manera sistemática los más de 30 trabajadores y trabajadoras de este centro de trabajo, expuestos a temperaturas extremas a tanto en invierno como en verano.
Por último, Honrubia ha puesto en valor el importante trabajo que realizan los y las delegadas sindicales, en concreto se ha referido a Eva Belmonte, por su compromiso con los y las trabajadoras de este centro, para avanzar en derechos.
Por su parte, Eva Belmonte, ha querido destacar que además de las condiciones ambientales, los trabajadores están expuestos a otros riesgos laborales del trabajo en el almacén, y que durante su actividad diaria deben mover paquetes de gran volumen y peso. “Muchos de los accidentes laborales que se producen en la planta es porque les han caído los pallets encima”.
La responsable sindical de CCOO en Correos Albacete ha manifestado que confía que el expediente administrativo sancionador revierta la situación y que, antes de la época estival, la empresa de una vez por todas dé soluciones y deje de mirar hacia otro lado. “Queremos que se solucione este problema, que este centro tenga las condiciones de trabajo que debe de tener un centro de trabajo de Correos”.
Belmonte ha advertido que hasta que no se resuelva la situación, CCOO seguirá denunciando y movilizándose con el apoyo de la plantilla, que está sufriendo una situación inadmisible.
Agregar comentario