CCOO Albacete destaca que los datos de empleo en Albacete son mejores que la media nacional y regional

>> A pesar de la inflación

CCOO Albacete destaca que los datos de empleo en Albacete son mejores que la media nacional y regional
Laura López de la Franca
Jueves, 28/07/2022 | Albacete | Albacete | Sociedad, Economía

La secretaria provincial de Empleo y Agenda 2030 de CCOO Albacete, Paqui Jiménez, valora los datos del segundo trimestre arrojados por la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

“Los datos de la EPA que conocemos hoy, nos indican que progresa favorablemente la recuperación del empleo, ya que mejoran todos los indicadores interanuales y trimestrales”, ha dicho Jiménez.

Entre las cifras de paro, destaca la tasa en Albacete, del 12,41%, ligeramente inferior que la nacional (12,48%), y 2% menos que la regional (14,11%). Situando la cifra en 23.500 personas paradas en el trimestre (7.900 menos que el trimestre anterior).

Paqui Jiménez ha indicado que la creación de empleo es evidente a pesar de la inflación. Aumenta el número de personas ocupadas en 7.800 durante el trimestre (con un total de 166.100 en la provincia); y baja en la misma proporción el número de parados. Es muy significativa la bajada del paro femenino en esta ocasión, que desciende en 6.000 mujeres en el trimestre, representando la bajada 3 mujeres de cada 4 parados.

Jiménez ha destacado que se mantiene la brecha de género, ya que en Albacete la tasa de paro masculina es del 10,83% frente al 14,53% femenina. Y es que, a pesar del descenso del 6% en la tasa femenina con respecto al trimestre anterior, todavía la diferencia entre hombres y mujeres paradas es clara, y sobre todo sigue existiendo una gran diferencia en la ocupación, con 69.300 mujeres ocupadas en el trimestre, frente a los 96.700 de los hombres.

La tasa de actividad varía ligeramente hacia abajo, que pasa a ser en Albacete del 58,07% en el trimestre frente al 58,16% del anterior. Lo que significa que la población percibe con un ligero descenso la expectativa de encontrar un empleo.

“La creación de empleo debe ir acompañada de mejora de la calidad del empleo y de los salarios. Las políticas deben seguir ahondando en la consolidación de la capacidad de crecimiento, con una clara contención de los precios, mantenimiento del poder adquisitivo de la población, y una política fiscal adecuada que impida el aumento de las desigualdades”, ha dicho Jiménez.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam

Uso responsable del smartphone Advertisement

Anunciate con nosotros
Festival Internacional de Teatro Clásico

■ Nuestras Guías

  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • SmartCenter Ciudad Real
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales

Eurocaja Rural Máquina Tú

Canal Pozuelo