El caudal del Tajo en Talavera se estabiliza en 350 m³/s mientras se mantiene el protocolo de emergencia activo

>> El alcalde alerta de lluvias intensas en la Sierra de San Vicente y prioriza la evaluación de daños en el puente viejo

  • Los parques de los Sifones, el Vivero y el frente al colegio Madre de la Esperanza permanecen cerrados tras la crecida histórica del río.

El caudal del Tajo en Talavera se estabiliza en 350 m³/s mientras se mantiene el protocolo de emergencia activo
Objetivo CLM
Martes, 01/04/2025 | Talavera de la Reina | Toledo | Sociedad, Medio Ambiente

El alcalde de Talavera, José Julián Gregorio, ha informado este martes que el caudal del Tajo continúa descendiendo y se ha estabilizado en 350 metros cúbicos por segundo, tras superar el umbral de aviso rojo el pasado 11 de marzo. No obstante, ha advertido que las próximas lluvias en la Sierra de San Vicente podrían ser “especialmente fuertes”, por lo que ha insistido en mantener la vigilancia y coordinar los desembalses con los centros CECOPAL y CECOPI.

Gregorio ha destacado la necesidad de que el río reduzca su caudal “cuanto antes” para que los técnicos evalúen los daños en el puente viejo, del que se derrumbaron dos tramos durante la crecida. “Es un episodio triste para la ciudad, pero una vez bajen las aguas, diseñaremos su restauración con exactitud”, ha afirmado.

Protocolo de emergencia activo desde marzo

El Consistorio mantiene activo el protocolo de emergencias iniciado el 10 de marzo, cuando Protección Civil alertó del riesgo por la subida histórica del Tajo. Hasta ahora, la coordinación entre Policía Local, Bomberos, Cruz Roja, Aqualia y varias concejalías (Seguridad Ciudadana, Agricultura, Medioambiente y Servicios Generales) ha sido “excelente”, según el alcalde, quien ha agradecido públicamente su labor.

Vigilancia continua y cierres preventivos

Mientras el río muestra una tendencia “estable y a la baja”, efectivos de Protección Civil y Policía Local monitorizan su evolución las 24 horas. Permanecen cerrados como medida preventiva los parques de los Sifones, el Vivero y el situado frente al colegio Madre de la Esperanza, zonas afectadas directamente por la crecida.

Gregorio ha reiterado el llamamiento a la prudencia: “Seguimos en alerta. Las lluvias intensas pronosticadas exigen no bajar la guardia”.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam