El caudal del Tajo en Talavera desciende a 1.100 m³/s, pero el alcalde insiste en "no bajar la guardia">> El puente romano sufre dos derrumbes mientras permanece cerrado por la alerta de crecidas iniciada hace dos semanas Objetivo CLM El alcalde de Talavera, José Julián Gregorio, ha confirmado este 24 de marzo que el caudal del Tajo ha descendido a 1.100 metros cúbicos por segundo, lo que supone un “respiro” para la ciudad tras semanas en alerta por las crecidas. Sin embargo, ha insistido en que el río “sigue siendo muy potente” y ha pedido a los ciudadanos “extremar la precaución”, especialmente tras el derrumbe de dos tramos del puente romano, cerrado al tránsito desde el inicio de la emergencia. Vigilancia continua y coordinación institucional Gregorio ha mantenido una reunión con el CECOPAL y el CECOP para actualizar el protocolo de actuación, activo desde hace dos semanas, cuando el Tajo superó el umbral de aviso rojo. Aunque la situación ha mejorado, servicios como Protección Civil, Policía Local y Bomberos permanecen en alerta para intervenir ante cualquier incidencia. “Existe una coordinación perfecta entre todas las partes implicadas”, ha asegurado. Medidas preventivas y recomendaciones El consistorio ha habilitado dos polideportivos —Primero de Mayo y Puerta de Cuartos— como centros de acogida en caso de evacuación. El alcalde ha reiterado la necesidad de “evitar zonas inundables, respetar los cortes de tráfico y no realizar actividades cerca del cauce”. Además, ha recordado que, en caso de emergencia, se debe “buscar zonas elevadas o subir a pisos superiores” y contactar con el 112. Aperturas y cierres en la ciudad Mientras los Jardines del Prado, la Alameda y el recinto ferial permanecen abiertos, espacios como los Sifones, el Vivero y el parque frente al colegio Madre de la Esperanza siguen cerrados. El puente romano, dañado por los derrumbes, continúa inaccesible para peatones. Por otro lado, instalaciones deportivas como la Ciudad Deportiva y el campo de la Universidad han reabierto sus puertas. Balance nocturno y dispositivos activos La última noche transcurrió sin incidentes gracias a la vigilancia de Policía Local y Protección Civil, que monitorizaron el río en todo momento. Empresas como Aqualia y organismos como Cruz Roja colaboran en el operativo, que incluye revisiones constantes del cauce y recursos listos para actuar. “Seguimos minuto a minuto, aunque el caudal desciende”, ha zanjado Gregorio. |
Agregar comentario