La Catedral de Toledo acoge este sábado la última batalla de órganos del año

La Catedral de Toledo acogerá este próximo sábado la última de las tres batallas de órganos programadas dentro del Festival de Música El Greco, que arrancó en marzo y concluirá en octubre.

Imagen: La Catedral de Toledo acoge este sábado la última batalla de órganos del año
Objetivo CLM - Agencia EFE
Miércoles, 27/05/2015 | Toledo | Toledo | Portada, Cultura

La Catedral de Toledo acogerá este próximo sábado la última de las tres batallas de órganos programadas dentro del Festival de Música El Greco, que arrancó en marzo y concluirá en octubre.

La batalla del sábado correrá a cargo de Vicent Dubois, Thyerry Escaich, Marc Pinardel y Juan José Montero que pondrán música a pasajes bíblicos, como el arca de Noe, o episodios históricos, como la entrada de los Reyes Católicos a Granada, según ha informado la Fundación El Greco 2014.

Siete de los diez órganos de la Catedral Primada han participado en las batallas de los días 16, 23 y 30 de mayo: tres realejos (órganos portátiles diseñados para la procesión del Corpus) y cuatro mayores (los del Emperador, Berdalonga, Echevarría y del Sagrario).

Las batallas de órganos fueron una tradición muy extendida en los siglos XVII y XVIII, consistente en enfrentar a varios organistas en un concierto para que exhiban sus dotes de improvisación y capacidad técnica, así como su talento y sensibilidad artística.

En 2014, con motivo del cuarto centenario de la muerte del Greco se recuperó esta tradición y en 2015 se han mantenido dentro del citado Festival El Greco. 

El Festival de Música El Greco es una iniciativa de la Real Fundación de Toledo y la Fundación El Greco 2014 en colaboración con el Gobierno de Castilla-La Mancha, la Diputación Provincial de Toledo, el Ayuntamiento de Toledo, la Catedral Primada y la Universidad de Castilla-La Mancha.

Arrancó el pasado 28 de marzo con la Novena de Beethoven a cargo de la Orquesta y Coro del Teatro Real bajo la dirección del alemán Hartmut Haenchen y continuó el 11 de abril, con la actuación de Accademia del Piacere dirigida por Fahmi Alqhai.

Siguieron, el 18 de abril con La Grande Chapelle dirigida por Albert Recasens; el 2 de mayo con Zarabanda, bajo la dirección de Álvaro Marías, y el 9 de mayo con la orquesta Nereydas que estuvo precedida por el sonido de la matraca desde la Torre de la Catedral.

La primera parte de este Festival se completa con las tres batallas de órganos, que culminan este sábado, y dos conciertos en junio, el día 6 (sábado de Corpus) y el día 13. El 6 de junio el australiano Michael Noone, al frente de Emsemble Plus Ultra, interpreta "Música del Archivo de la Catedral de Toledo", y una semana después las 23 voces del Coro de la Ópera de Ciudad del Cabo ofrecerán el recital "Voces de África".

En octubre, para concluir, habrá cuatro conciertos, de la violonchelista Karolina Stizcen, el trío de cámara Arany, el violinista Alfonso Adeanueva y la especialista en música sefardí, Ana Alcaide.

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.

Anúnciate con nosotros

Accede a nuestras Guías
Eurocaja Rural Carrera Solidaria contra la ELA
Anunciate con nosotros

■ Nuestras Guías

  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • SmartCenter Ciudad Real
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
Canal Pozuelo