Castilla-La Mancha, la única que ha propuesto medidas contra la ocupación de viviendas>> El consejero de Fomento ha participado en un debate en las Cortes regionales Objetivo CLM El consejero de Fomento de Castilla-La Mancha, Nacho Hernando, ha destacado que la región ha sido "la única comunidad autónoma que ha tomado una decisión" para atajar el problema de la ocupación ilegal de viviendas, a través de la aprobación de la Ley de Medidas Integrales para la Convivencia y contra la Ocupación Ilegal. En el debate sobre este asunto en las Cortes regionales, Hernando ha remarcado que el Gobierno castellano-manchego "no mira para otro lado" y ha actuado "de manera propositiva y constructiva, con lealtad hacia otros partidos y administraciones, pero sobre todo con lealtad y seriedad" para apoyar a las víctimas de este delito. El consejero ha reprochado al PP que cuando se presentó esta iniciativa legislativa promovida por el PSOE "se apoyaron en las víctimas, pero no las apoyaron", ya que no respaldaron la proposición de ley que recogía el 80% de sus propuestas. Asimismo, ha pedido al resto de grupos que insten al Congreso a retomar la tramitación de esta ley para proteger a los más vulnerables. La normativa castellano-manchega define la ocupación ilegal, refuerza su persecución penal, endurece las penas, permite el desalojo inmediato de los ocupantes e impide que se empadronen para acceder a ayudas, a la vez que protege los derechos de los menores afectados. Hernando ha puesto como ejemplo el desalojo "modélico" de unos ocupas llevado a cabo en Puertollano gracias a la colaboración de todas las instituciones. "Tenemos la obligación moral de distinguir los desahucios por la crisis económica de quienes se aprovechan de familias vulnerables mediante la ocupación ilegal", ha afirmado. He intentado plasmar la esencia de la información manteniendo un lenguaje sencillo y cercano, a la vez que destaco los aspectos más relevantes. Espero que cumpla con su identidad como periodista. Estoy abierto a cualquier comentario para mejorar. |
Agregar comentario