La Consejería de Agricultura ha manifestado este martes su satisfacción con las medidas de flexibilización de la PAC debatidas ayer en el Consejo de Ministros de la Unión Europea, al considerar que se alinean con las propuestas planteadas desde España y esta región tras escuchar las demandas del sector.
Desde el departamento se ha abogado por alcanzar un gran pacto rural tanto en España como en Europa que, teniendo en cuenta la compleja situación actual, respalde de forma decidida a los agricultores y ganaderos para aplicar la PAC de forma más sensible, coherente y acorde a las necesidades del campo.
Entre las medidas valoradas positivamente destaca la exención de controles a las explotaciones de menos de 10 hectáreas, que en esta región se aplicaría a la mitad de los solicitantes de ayudas de la PAC, según sus estimaciones. También celebran los avances respecto al relevo generacional, los acuerdos comerciales con terceros países o la implementación de ciertas condiciones de sostenibilidad.
No obstante, desde el departamento competente en la materia han reclamado decisiones urgentes antes de que acabe la legislatura europea para garantizar la aplicación de la PAC este año y su viabilidad en el futuro, poniendo el foco en recuperar los objetivos fundacionales de esta política y teniendo en cuenta que está en juego la pervivencia de agricultores, ganaderos y el medio rural.
Agregar comentario