Castilla-La Mancha solicita un gran pacto rural para aplicar la PAC de forma sensible y acorde a las necesidades de agricultores y ganaderos

>> Así lo ha avanzado hoy el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha manifestado su satisfacción porque las medidas debatidas ayer se alinean con las planteadas por el Ministerio y con las propuestas de la región, “fruto de la escucha mantenida con los representantes de los agricultores”.

Julián Martínez Lizán ha explicado que el anuncio de la Comisión Europea de dejar eximidos de los controles sobre los requisitos de la condicionalidad reforzada a las explotaciones de menos de diez hectáreas supone un apoyo relevante. En el caso de Castilla-La Mancha se van a beneficiar en torno al 50 por ciento de los solicitantes, para los que será “un alivio importantísimo”.

Castilla-La Mancha solicita un gran pacto rural para aplicar la PAC de forma sensible y acorde a las necesidades de agricultores y ganaderos
Objetivo CLM
Martes, 27/02/2024 | Toledo | Región | Sociedad, Economía

La Consejería de Agricultura ha manifestado este martes su satisfacción con las medidas de flexibilización de la PAC debatidas ayer en el Consejo de Ministros de la Unión Europea, al considerar que se alinean con las propuestas planteadas desde España y esta región tras escuchar las demandas del sector.

Desde el departamento se ha abogado por alcanzar un gran pacto rural tanto en España como en Europa que, teniendo en cuenta la compleja situación actual, respalde de forma decidida a los agricultores y ganaderos para aplicar la PAC de forma más sensible, coherente y acorde a las necesidades del campo.

Entre las medidas valoradas positivamente destaca la exención de controles a las explotaciones de menos de 10 hectáreas, que en esta región se aplicaría a la mitad de los solicitantes de ayudas de la PAC, según sus estimaciones. También celebran los avances respecto al relevo generacional, los acuerdos comerciales con terceros países o la implementación de ciertas condiciones de sostenibilidad.

No obstante, desde el departamento competente en la materia han reclamado decisiones urgentes antes de que acabe la legislatura europea para garantizar la aplicación de la PAC este año y su viabilidad en el futuro, poniendo el foco en recuperar los objetivos fundacionales de esta política y teniendo en cuenta que está en juego la pervivencia de agricultores, ganaderos y el medio rural.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
FENAVIN 2025
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • SmartCenter Ciudad Real
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
Canal Pozuelo