Castilla-La Mancha se marca como objetivo alcanzar una inversión del 30 por ciento del presupuesto sanitario para 2023 en Atención Primaria

>> Así lo ha manifestado el consejero de Sanidad en un desayuno informativo

  • El Gobierno de Castilla-La Mancha ha invertido en 2022, un 28,5 por ciento del presupuesto dedicado a Sanidad, en Atención Primaria. Con esa inversión, el Ejecutivo de García-Page está implicado tanto en materia de recursos humanos, como en tecnología e infraestructuras.
     
  • El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha destacado que “tenemos 24 centros de salud recién abiertos, otros 37 por abrir y 140 consultorios locales, lo que ha significado alrededor de 1.200 millones en nuevas infraestructuras sanitarias".

Castilla-La Mancha se marca como objetivo alcanzar una inversión del 30 por ciento del presupuesto sanitario para 2023 en Atención Primaria
Castilla-La Mancha se marca como objetivo alcanzar una inversión del 30 por ciento del presupuesto sanitario para 2023 en Atención Primaria
Objetivo CLM
Lunes, 06/02/2023 | Madrid | Región | Portada, Sociedad, Salud, Economía

El Gobierno de Castilla-La Mancha se marca llegar a una inversión del 30 por ciento del presupuesto sanitario en la Atención Primaria, tal y como recientemente anunció el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page.

Así lo ha destacado el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, en el desayuno informativo al que ha asistido, este lunes en Madrid, organizado por Nueva Economía Forum.

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha invertido en 2022, un 28,5 por ciento del presupuesto dedicado a Sanidad en Atención Primaria. Una inversión con la que el Ejecutivo de Emiliano García-Page está implicado con la Atención Primaria tanto en materia de recursos humanos, como en tecnología e infraestructuras.

Así, el consejero ha resaltado que, desde junio de 2015, “se han puesto en marcha 24 nuevos centros de Atención Primaria y actualmente hay en diferentes fases de ejecución 37 centros más, con el objetivo de seguir mejorando las condiciones de trabajo de los profesionales sanitarios y el confort de los pacientes en la asistencia sanitaria que se les presta”. Todo ello ha significado una inversión total de 1.200 millones de euros.

Fernández Sanz ha destacado respecto a los recursos humanos que “en la actualidad, disponemos de 2.433 médicos de familia, el mayor número de facultativos de Atención Primaria de la historia del Servicio Regional de Salud (SESCAM)”.

Asimismo, en materia de formación especializada, el consejero ha resaltado que “se han ofertado 99 plazas de Medicina Familiar y Comunitaria y se han cubierto todas, al igual que las 92 ofertadas en el año anterior, por lo tanto, estamos atrayendo talento profesional a este ámbito sanitario en nuestra región y, además, les damos estabilidad con contratos de larga duración, para que continúen en nuestro Servicio de Salud una vez que han sido formados en él”.

Respecto a las grandes infraestructuras, el responsable de las políticas sanitarias de Castilla-La Mancha ha destacado que la Comunidad Autónoma tiene en estos momentos cuatro hospitales en obras. En relación al de Toledo, que ya está en funcionamiento, el consejero ha avanzado que “el Hospital ‘Virgen de la Salud’ cierra completamente este mes y actualmente estamos trabajando en el Plan Funcional para trasladar los otros dos hospitales antiguos en las nuevas infraestructuras del Hospital Universitario de Toledo”.

Apuesta por un cambio de modelo

Fernández Sanz ha señalado que, actualmente, “debemos hablar más de salud y menos de enfermedad. Este modelo de prevención de la enfermedad y la promoción de la salud está dentro del Plan de Salud ‘Horizonte 2025’ y estamos trabajando en todas las posibilidades de mejora del sistema, hablamos del espacio sociosanitario, de cronicidad, de envejecimiento, soledad, de salud mental y de continuidad en los cuidados, más allá de dónde se esté produciendo la atención al paciente, tanto en Atención Primaria como en Atención Hospitalaria, conectando y coordinando más ambos niveles asistenciales”, ha concluido el consejero.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
IATI Anulación Premium
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
Canal Pozuelo