Castilla-La Mancha se mantiene vigilante ante las previsiones meteorológicas en un panorama de estabilidad

>> Ruiz Molina coordina el operativo del PRICAM mientras los ríos Henares y Tajo recuperan su caudal normal

  • El CECOP monitoriza la situación en Guadalajara y Toledo, donde se concentran la mayoría de incidencias, y recuerda medidas preventivas a la ciudadanía.

Castilla-La Mancha se mantiene vigilante ante las previsiones meteorológicas en un panorama de estabilidad
Objetivo CLM
Martes, 01/04/2025 | Toledo | Región | Sociedad, Medio Ambiente

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha mantenido este martes una reunión de seguimiento del Plan Especial de Protección Civil ante el Riesgo de Inundaciones (PRICAM), activado en fase de emergencia desde el 8 de marzo, para coordinar la respuesta ante los 257 incidentes registrados, principalmente en Toledo y Guadalajara. El encuentro, presidido por el consejero de Hacienda, Juan Alfonso Ruiz Molina, en las instalaciones del 1-1-2 regional, ha confirmado una tendencia a la estabilidad en los caudales de los ríos Henares, Tajuña, Alberche y Tajo, según datos de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) y la AEMET.

Situación actual y coordinación operativa

Ruiz Molina ha destacado la “progresiva normalización” de los desembalses y la reducción de afecciones en municipios ribereños, aunque insistió en mantener la alerta ante previsiones de lluvias. El PRICAM, en situación operativa 1, sigue coordinando con ayuntamientos y grupos de intervención —como los CASP de Toledo y Guadalajara, y los CECOPAL de Talavera, Seseña y Toledo— para optimizar recursos y respuesta ante emergencias.

Desde su activación, el plan ha gestionado incidencias como inundaciones puntuales, cortes de carreteras y daños en infraestructuras, con especial incidencia en Talavera de la Reina y Toledo capital. “La colaboración entre administraciones es clave para adaptar el nivel de respuesta”, subrayó el consejero.

Recomendaciones a la ciudadanía

Las autoridades han reiterado medidas preventivas: evitar acercarse a cauces fluviales, estacionar en zonas inundables y consultar el estado de las carreteras antes de viajar. Además, se insta a contactar con el 1-1-2 solo en casos de emergencia real y a hacer un “uso racional” del servicio.

Compromiso institucional

El operativo, en el que participan técnicos de la CHT, la AEMET y equipos locales, refleja la “acción integral” del Ejecutivo autonómico para combinar prevención y eficacia. “Seguiremos vigilantes hasta que el riesgo desaparezca por completo”, concluyó Ruiz Molina.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
FENAVIN 2025
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • Decor Quality Cabeceros de cama
Canal Pozuelo