Castilla-La Mancha se mantiene como la comunidad autónoma con mayor incidencia de infecciones respiratorias agudas, tanto en ingresos en hospitales como en Atención Primaria

>> CSIF incide en la falta de previsión, la tardanza en aplicar medidas y la necesidad de reforzar plantillas

  • Aumentan los casos que requieren ingreso hospitalario, con una tasa de 63,6 pacientes por cada 100.000 habitantes

 

 

Castilla-La Mancha se mantiene como la comunidad autónoma con mayor incidencia de infecciones respiratorias agudas, tanto en ingresos en hospitales como en Atención Primaria
Castilla-La Mancha se mantiene como la comunidad autónoma con mayor incidencia de infecciones respiratorias agudas, tanto en ingresos en hospitales como en Atención Primaria Castilla-La Mancha se mantiene como la comunidad autónoma con mayor incidencia de infecciones respiratorias agudas, tanto en ingresos en hospitales como en Atención Primaria
Objetivo CLM
Jueves, 11/01/2024 | Región | Sociedad, Salud

Castilla-La Mancha continúa por segunda semana consecutiva como la comunidad autónoma con las tasas más altas de infecciones respiratorias agudas, tanto en casos graves en centros hospitalarios, con 63,6 ingresos por cada 100.000 habientes, como en pacientes atendidos en centros de salud, con 1.691,3 casos por cada 100.000 habitantes.

Las cifras, relativas a la primera semana del año recogidas por el Sistema de Vigilancia de Infección Respiratoria Aguda (SiVIRA), muestran un incremento de los casos que requieren ingreso hospitalario, pasando de una tasa de incidencia de 50,8 a 63,6 pacientes, duplicando casi la media nacional (33,5).

Sobre los casos en Atención Primaria, la tasa ha disminuido levemente respecto a la semana del 24 al 31 de diciembre, cuando se situó en 1.709,7 casos, pero sigue muy por encima de los casos a nivel nacional (935,1).

Esta situación se traduce en un aumento de la presión asistencial que desborda una Atención Primaria incapaz de citar a los pacientes en plazos razonables, y a su vez satura las urgencias hospitalarias, que se han convertido en el primer punto de atención.

Además, y a pesar de la incidencia que sufre la región, CSIF también pone el foco en la tardanza de aplicar la obligatoriedad del uso de las mascarillas, una medida que también debería de implantarse en centros sociosanitarios y medios de transporte. Asimismo, su uso debería ser recomendado en centros educativos, tal y como han hecho otras comunidades autónomas.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Diputación de Ciudad Real, Comprometidos con los pueblos
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural Máquina Tú

■ Nuestras Guías

  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • SmartCenter Ciudad Real
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
Canal Pozuelo