Castilla-La Mancha se consolida como cuarta región en plantas farmacéuticas de España

>> La industria farmacéutica regional duplica su facturación y exportaciones desde 2015, según la consejera Patricia Franco

  • El sector, estratégico para la UE, genera más de 80 millones anuales en salarios y posiciona a España como cuarta potencia europea en medicamentos.

Castilla-La Mancha se consolida como cuarta región en plantas farmacéuticas de España
Objetivo CLM
Viernes, 21/03/2025 | Toledo | Región | Sociedad, Salud, Economía

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y la consejera de Economía, Patricia Franco, han participado este viernes en la celebración del 75 aniversario de Laboratorios Indas, empresa referente en productos farmacéuticos con sede en Novés (Toledo). Durante el acto, Franco ha destacado que la región es la cuarta comunidad autónoma con más plantas de medicamentos de uso humano y la cuarta en número de factorías farmacéuticas de España, un sector que ha duplicado su internacionalización e inversión en salarios desde 2015.

Cifras clave del sector

La industria farmacéutica castellanomanchega ha multiplicado casi por dos su facturación en la última década, alcanzando una inversión anual en salarios de más de 80 millones de euros, según datos del INE. Además, las exportaciones se han duplicado en el mismo periodo, consolidando a España como cuarta potencia farmacéutica en la UE y novena a nivel mundial. «Este crecimiento refleja la solidez de un sector estratégico para la autonomía industrial europea», ha subrayado Franco.

Reconocimiento a Indas y apuesta por la innovación

La consejera ha elogiado el papel de Indas —integrada en el grupo estadounidense Attindas Hygiene Partners desde 2021— por su compromiso con la innovación y sostenibilidad, claves para mantener su liderazgo en higiene infantil y femenina. «Su factoría en Novés no solo genera empleo, sino que vertebra la economía local», ha afirmado, recordando que la empresa acompaña «desde la primera etapa de la vida hasta el envejecimiento digno».

Franco ha vinculado este éxito al impulso de sectores estratégicos en la región, como el aluminio —con el proyecto Hydro en Torija— y las energías limpias —con la fábrica de electrolizadores de Cummins en Guadalajara—, iniciativas que refuerzan la posición de Castilla-La Mancha en el mapa industrial europeo.

La consejera ha remarcado que la agenda económica regional prioriza la colaboración público-privada para atraer inversiones de alto valor añadido. «Mantenemos la mano tendida para apoyar el crecimiento de empresas como Indas, que miran al futuro sin olvidar su raíz social», ha señalado, destacando que el sector farmacéutico emplea a miles de personas y contribuye a reducir la despoblación en municipios como Novés.

Con un modelo basado en la innovación y la sostenibilidad, Castilla-La Mancha aspira a mantener su rol clave en una industria que representa el 4,8% del PIB nacional y cuyas exportaciones superan los 17.000 millones de euros anuales a nivel estatal.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
FENAVIN 2025
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
Canal Pozuelo