Castilla-La Mancha respalda la propuesta emanada del Consejo Escolar del Estado de prohibir el uso del móvil en Infantil y Primaria y regularlo en Secundaria

>> Así lo ha destacado el consejero de Educación en una atención a medios realizada en Madrid

El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha puesto en valor el importante paso dado en su día por nuestra región a este respecto y ha recordado que, actualmente, solo lo tienen regulado otras dos comunidades autónomas, Madrid y Galicia.

Amador Pastor ha subrayado que el sistema educativo, más allá del reto de la permisibilidad o no de los dispositivos en el aula, tiene también “el desafío de trabajar y educar sobre el uso del teléfono móvil no sólo dentro del horario lectivo, sino también fuera de él”.  

Castilla-La Mancha respalda la propuesta emanada del Consejo Escolar del Estado de prohibir el uso del móvil en Infantil y Primaria y regularlo en Secundaria
Objetivo CLM
Miércoles, 31/01/2024 | Daimiel | Región, Ciudad Real | Portada, Sociedad, Educación

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha reafirmado su compromiso con el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deporte de prohibir el uso de los teléfonos móviles en las aulas de Educación Infantil y Primaria y de regularlo en las de Secundaria para usos exclusivamente pedagógicos.

En una atención a medios en Daimiel, el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha explicado que hoy, en la reunión que va a mantener la ministra de Educación con las comunidades autónomas en Madrid, se va a presentar el documento que acordó el Consejo Escolar del Estado sobre el uso o no de estos dispositivos en las aulas.

Amador Pastor ha puesto en valor el importante paso dado por nuestra región a este respecto y ha recordado ante los medios de comunicación presentes que Castilla-La Mancha fue la primera Comunidad Autónoma en regular este uso, y que, actualmente, solo lo tienen legislado otras dos más, Madrid y Galicia.

“Una vez ratificado el documento por parte las comunidades autónomas, la tarea que tienen que acometer las mismas es la de concretar, en las mesas de trabajo propuestas, los fines pedagógicos en la etapa de Secundaria, de tal forma que haya una autonomía por parte de los centros, del profesorado y de los departamentos para que se determinen las tareas específicas de los usos en sus respectivos contextos”, ha aseverado.

Amador Pastor igualmente ha subrayado que el sistema educativo, más allá del reto de la permisibilidad o no de los dispositivos en el aula, tiene también “el desafío de trabajar y educar sobre el uso del teléfono móvil no solo dentro del horario lectivo, sino también fuera de este contexto”. 

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Para y disfruta de una tierra increíble | Castilla-La Mancha Advertisement
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural Máquina Tú

■ Nuestras Guías

  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
Canal Pozuelo