Castilla-La Mancha renueva la gestión de 13.000 hectáreas de cotos sociales de caza para garantizar acceso económico y sostenible

>> El sector cinegético genera el 1,7% del PIB regional y 14.000 empleos, según datos del Gobierno autonómico

  • La Junta cede un silo en Cabañas de la Sagra para fines municipales y anuncia la celebración del Consejo regional de Caza este jueves.

Castilla-La Mancha renueva la gestión de 13.000 hectáreas de cotos sociales de caza para garantizar acceso económico y sostenible
Objetivo CLM
Miércoles, 16/04/2025 | Toledo | Región | Sociedad, Medio Ambiente, Economía

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha renovado el contrato con la empresa pública GEACAM para gestionar nueve cotos sociales de caza entre 2025 y 2027, una medida que busca democratizar esta actividad y promover su papel como "motor económico y medioambiental" en el medio rural. Así lo ha anunciado este miércoles la portavoz regional, Esther Padilla, quien ha destacado que estos terrenos —13.000 hectáreas repartidas en Toledo, Ciudad Real y Albacete— ofrecen precios asequibles frente a los cotos privados, garantizando "igualdad de acceso sin depender de la capacidad económica".

Los cotos, recuperados tras su supresión en la legislatura anterior, se ubican en Sevilleja de la Jara y Puerto de San Vicente (Toledo), Anchuras, Almuradiel, Viso del Marqués y La Puebla de Don Rodrigo (Ciudad Real), y San Pedro, Ayna y Molinicos (Albacete). Padilla ha subrayado que en ellos se aplican "los más altos estándares de sostenibilidad", combinando la actividad cinegética con la conservación de la biodiversidad.

El sector genera 14.000 empleos directos en la región y aporta 600 millones de euros anuales a la economía, según ha detallado la portavoz. Castilla-La Mancha, con 108.331 licencias de caza activas (el 40% gratuitas para residentes), concentra el 16% del terreno cinegético nacional, solo por detrás de Castilla y León. "Es una herramienta clave para el desarrollo rural", ha insistido Padilla, quien ha recordado que mañana se celebrará el Consejo regional de Caza, un espacio de diálogo con asociaciones, ecologistas y la Guardia Civil.

Cesión de un silo para proyectos municipales

En paralelo, el Ejecutivo ha aprobado la cesión gratuita de un silo de cereales en Cabañas de la Sagra (Toledo) al ayuntamiento, que lo destinará a formación agroecológica, almacenamiento y actividades culturales. La medida, respaldada por la Consejería de Agricultura, busca "reforzar el tejido social" en el municipio.

Padilla ha cerrado su intervención vinculando estas políticas al compromiso del Gobierno de Emiliano García-Page con un modelo que equilibra economía y conservación: "La caza regula especies, previene incendios y fija población. No es solo tradición: es futuro".

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
FENAVIN 2025
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
Canal Pozuelo