Castilla-La Mancha contará desde mañana con un nuevo Centro de Orientación, Emprendimiento, Acompañamiento e Innovación, un espacio diseñado para fortalecer la empleabilidad y el emprendimiento en la región. La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha anunciado su apertura durante la clausura del IX Congreso Regional de UGT, destacando que este recurso, integrado en la Red COE, ha sido posible gracias a una inversión de casi tres millones de euros procedentes de los Fondos Next Generation.
Según ha señalado Patricia Franco, el centro servirá como un punto de apoyo para las personas que buscan mejorar su situación en el mercado laboral, ofreciendo servicios de orientación, intermediación y acompañamiento al emprendimiento.
Diálogo social y proyectos estratégicos para el empleo
En el marco del Congreso Regional de UGT, la consejera ha expresado su compromiso con la nueva líder del sindicato en Castilla-La Mancha, Lola Alcónez, y su equipo, para seguir fortaleciendo el diálogo social en la comunidad. En este sentido, ha subrayado la importancia de espacios como el Consejo del Diálogo Social, recuperado tras su desaparición entre 2011 y 2015, y que actualmente es clave para la concertación de políticas laborales y económicas en la región.
Entre los proyectos en desarrollo, Patricia Franco ha mencionado la próxima puesta en marcha del Instituto Regional de Seguridad y Salud Laboral, con una inversión de 1,5 millones de euros, y el trabajo en la estrategia “Castilla-La Mancha, Horizonte 2030”, que comenzará a definir sus medidas en los próximos meses. También ha destacado el Programa de Apoyo Activo al Empleo, cuya resolución provisional se conocerá en las próximas semanas y que beneficiará a cerca de 7.000 personas, con especial incidencia en mujeres con dificultades de inserción laboral y colectivos vulnerables.
Colaboración con UGT y medidas para mejorar el mercado laboral
Patricia Franco ha puesto en valor la colaboración con UGT y el respaldo del secretario general del sindicato a nivel nacional, Pepe Álvarez, en la mejora de las condiciones laborales. En este sentido, ha resaltado la subida del Salario Mínimo Interprofesional, una medida que podría beneficiar a más de 100.000 personas en la región.
Asimismo, ha recordado que Castilla-La Mancha ha alcanzado el nivel más bajo de paro de los últimos 16 años y el mayor nivel de empleo de su historia, aunque ha insistido en la necesidad de seguir apoyando a quienes aún enfrentan dificultades en el acceso al mercado laboral.
Para finalizar, la consejera ha animado a UGT a fortalecer su acción sindical para continuar impulsando mejoras en el ámbito laboral y social, en colaboración con las políticas públicas del Gobierno regional.
Agregar comentario