Castilla-La Mancha refuerza su posición como enclave digital con la inauguración del primer Centro de Datos de Fortinet en España>> Ubicación estratégica, la estabilidad política y la colaboración público-privada, claves del desarrollo tecnológico de la región Objetivo CLM Castilla-La Mancha consolida su posicionamiento como enclave digital estratégico para España y el sur de Europa con la inauguración del primer Centro de Datos de Fortinet en el país. En un acto presidido por el jefe del Ejecutivo autonómico, Emiliano García-Page, y con la presencia del consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, se ha destacado el papel de la región en la modernización tecnológica y la ciberseguridad. Ruiz Molina ha subrayado que esta infraestructura es resultado de la ubicación privilegiada de Castilla-La Mancha en el centro de la península, su estabilidad social y política, y la apuesta del Gobierno regional por la colaboración público-privada. “Somos uno de los principales nudos de comunicación tecnológica en el sur de Europa, con conexiones clave como la línea Lisboa-Madrid-Barcelona y la línea Málaga-Madrid-Bilbao”, ha señalado el consejero, resaltando el potencial de la región para atraer inversiones tecnológicas. El Centro de Datos de Fortinet en Torija refuerza la capacidad de la multinacional estadounidense en el mercado europeo y complementa su trabajo en el Centro Regional de Innovación Digital (CRID) de Talavera de la Reina, donde colabora con socios locales en el ámbito de la seguridad digital. Infraestructura clave para la digitalización y la ciberseguridad Ruiz Molina ha incidido en la importancia de los centros de datos como motores esenciales de la digitalización y la ciberseguridad, asegurando que Castilla-La Mancha está preparada para acoger este tipo de infraestructuras gracias a su capacidad para generar energía verde y su conectividad estratégica. “El tráfico de información crece exponencialmente, y necesitamos una red sólida de centros de datos para garantizar la operatividad y seguridad de los servicios digitales”, ha explicado. En este sentido, ha recordado que la región ha desarrollado una Estrategia Regional en Ciberseguridad, centrada en cuatro ejes:
“El objetivo es situar a Castilla-La Mancha en el mapa digital de España y del sur de Europa”, ha afirmado Ruiz Molina, destacando que el trabajo conjunto entre el Gobierno regional y empresas como Fortinet permite fortalecer el ecosistema tecnológico y generar oportunidades de negocio. Colaboración público-privada como motor de competitividad La apuesta del Ejecutivo autonómico por la colaboración público-privada está permitiendo modernizar Castilla-La Mancha y mejorar la competitividad del empresariado en un entorno globalizado. Ruiz Molina ha subrayado que esta estrategia busca que el tejido empresarial de la región pueda aprovechar las ventajas de la transformación digital y consolidar Castilla-La Mancha como un polo de atracción para empresas tecnológicas. Por su parte, el vicepresidente de Fortinet para Iberia, Acacio Martín, ha expresado su satisfacción por la instalación de este centro en suelo español, destacando la apuesta del Gobierno regional por la innovación y la tecnología. También ha puesto en valor la creación de la Agencia de Transformación Digital, impulsada el pasado año para facilitar el desarrollo de infraestructuras digitales en la comunidad autónoma. El acto, presidido por el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, también ha contado con la presencia del vicepresidente senior de Fortinet para Europa, Yann Predelle; el director de Data Center de Fortinet para EMEA, Andrea Sentali; el viceconsejero de Administración Local y Coordinación Administrativa, Eusebio Robles; el director gerente de la Agencia de Transformación Digital, Juan Ángel Morejudo; la directora general de Infraestructuras de las Telecomunicaciones y Ciberseguridad, Lola Higuera; el director general de Salud Digital, Cayetano Fuentes; el delegado de la Junta en Guadalajara, José Luis Escudero; el presidente de las Cortes, Pablo Bellido; el presidente de la Diputación de Guadalajara, José Luis Vega; la delegada provincial de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital en Guadalajara, Sonsoles Rico; el delegado provincial de Desarrollo Sostenible, Rubén García; el alcalde de Torija, Álvaro Murillo; así como representantes de entidades financieras y otras empresas del sector. |
Agregar comentario