Castilla-La Mancha refuerza la gestión hídrica con nuevas estaciones depuradoras en tres municipios de Toledo

>> Aprobados los proyectos de las nuevas depuradoras de Quero, El Toboso y Sonseca con una inversión de 17,8 millones

  • Las infraestructuras, cofinanciadas con fondos europeos, impulsan la sostenibilidad, la protección ambiental y el desarrollo socioeconómico de la provincia.

Castilla-La Mancha refuerza la gestión hídrica con nuevas estaciones depuradoras en tres municipios de Toledo
Objetivo CLM
Martes, 18/02/2025 | Toledo | Región, Toledo | Sociedad, Medio Ambiente, Economía

El Gobierno de Castilla-La Mancha destinará 17,8 millones de euros a la construcción de nuevas estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) en Quero, El Toboso y Sonseca, municipios de la provincia de Toledo. Estas infraestructuras forman parte del compromiso del Ejecutivo regional con la mejora de la gestión hídrica y la sostenibilidad, garantizando un tratamiento adecuado de las aguas residuales y cumpliendo con la normativa europea. La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, ha subrayado que estas obras no solo refuerzan la protección del entorno natural, sino que también contribuyen al desarrollo socioeconómico de las áreas beneficiadas.

La resolución de los periodos de información pública ha sido publicada esta semana en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM), confirmando la aprobación de los proyectos tras no haberse registrado alegaciones. Según informó Gómez, en los casos de Quero y El Toboso, las obras ya están adjudicadas y comenzarán próximamente, mientras que en Sonseca el proyecto se encuentra en proceso de licitación. Las depuradoras de Quero y El Toboso estarán cofinanciadas mediante los fondos europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia - Next Generation EU, mientras que la infraestructura prevista en Sonseca contará con fondos del Programa FEDER 2021-2027 de Castilla-La Mancha.

El diseño de las infraestructuras se ha realizado teniendo en cuenta las características y necesidades de cada municipio. La estación depuradora de aguas residuales de Quero contará con una inversión de 3,7 millones de euros y tendrá capacidad para atender a una población de 6.000 habitantes equivalentes, con un volumen de depuración estimado en 650 metros cúbicos diarios. La depuradora de El Toboso, por su parte, dispondrá de un presupuesto de 4,5 millones de euros, con capacidad para 4.400 habitantes equivalentes y un volumen diario de tratamiento de 1.099 metros cúbicos. En ambos casos, está previsto que las obras duren entre 15 y 17 meses, a los que se sumarán 12 meses adicionales para la fase inicial de explotación de las instalaciones.

La infraestructura de Sonseca contará con una inversión de 9,6 millones de euros y beneficiará a una población de más de 11.100 habitantes actuales. Diseñada con tecnología avanzada para garantizar la sostenibilidad, esta depuradora tendrá capacidad para atender a 33.333 habitantes equivalentes, contemplando posibles futuros crecimientos demográficos. El proyecto, que comenzó su tramitación en 2022, incluye también la explotación inicial de la planta durante un año antes de que su gestión sea asumida por Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha (IACLM).

La provincia de Toledo dispone actualmente de 46 estaciones depuradoras gestionadas por la IACLM, a las que se sumarán este año nuevas infraestructuras en municipios como Cebolla, Montearagón, Mesegar, Villanueva de Alcardete, Quero, El Toboso y Los Yébenes, además del inicio de las obras en Sonseca. Según destacó Mercedes Gómez, en 2025 está prevista la finalización de un total de 15 nuevas instalaciones de depuración, incrementando la red actual, que ya cuenta con 240 depuradoras en Castilla-La Mancha y que da servicio a más de 504.000 habitantes.

El esfuerzo inversor en esta área para 2025 alcanzará los 45 millones de euros, reafirmando el compromiso del Gobierno regional con la gestión sostenible del agua. Estas actuaciones buscan garantizar el correcto tratamiento de las aguas residuales y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, mientras se protegen los recursos naturales de la región.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
IATI Anulación Premium
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • SmartCenter Ciudad Real
Canal Pozuelo