Castilla-La Mancha refuerza la cooperación internacional en emergencias por incendios con una delegación de ocho países iberoamericanos

>> El dispositivo INFOCAM muestra su tecnología antiincendios a expertos de América Latina en el Centro Operativo de Toledo

  • Una delegación de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, El Salvador, Perú y Ecuador visita las instalaciones de INFOCAM para intercambiar estrategias contra incendios forestales.

Castilla-La Mancha refuerza la cooperación internacional en emergencias por incendios con una delegación de ocho países iberoamericanos
Objetivo CLM
Lunes, 17/03/2025 | Toledo | Región | Sociedad, Medio Ambiente

El viceconsejero de Medio Ambiente de Castilla-La Mancha, José Almodóvar, ha destacado la importancia de la colaboración internacional para mejorar la gestión de emergencias climáticas durante la visita de una delegación iberoamericana al Centro Operativo Regional de INFOCAM en Toledo. La iniciativa, impulsada por la Fundación FIIAPP y el Banco CAF, reunió a representantes de ocho países y del Ministerio de Interior español para analizar tecnologías y protocolos contra incendios forestales.

Almodóvar subrayó que la emergencia climática exige «trabajar de manera conjunta» y recordó el rol referente de INFOCAM, cuyo personal ha participado en operativos en Portugal, Canadá y Chile. «Nuestros bomberos, agentes y técnicos demuestran su profesionalidad dentro y fuera de la región», afirmó durante el encuentro, en el que también estuvieron presentes la directora general de Protección Civil, Virginia Barcones, y el subdirector de Emergencias, Fermín Salvago.

Intercambio de experiencias y tecnologías

La delegación, integrada por expertos de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, El Salvador, Perú y Ecuador, conoció las herramientas tecnológicas y los protocolos de prevención de INFOCAM, que incluyen sistemas de vigilancia, coordinación y extinción. El operativo castellanomanchego ha compartido previamente conocimientos con cuerpos de Estonia —con una misión de 20 bomberos en 2024— y Noruega, quienes se integraron en campañas de alto riesgo en la región.

«La gestión forestal sostenible y la preparación son claves para proteger nuestros bosques y garantizar la seguridad», señaló Almodóvar, quien destacó que los incendios «pueden intensificarse incluso en zonas antes no afectadas».

Proyectos y formación transfronteriza

El dispositivo INFOCAM ha reforzado su proyección internacional con programas formativos, como el que permitió a bomberos noruegos entrenarse en la región. Estas iniciativas buscan estandarizar métodos de actuación ante emergencias, aprovechando tecnologías como drones, análisis predictivos y redes de comunicación avanzadas.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
FENAVIN 2025
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • SmartCenter Ciudad Real
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
Canal Pozuelo