Castilla-La Mancha refuerza Atención Primaria con 204 nuevos espirómetros y un protocolo contra la EPOC

>> El SESCAM invierte medio millón de euros en espirometrías para mejorar el diagnóstico respiratorio en centros de salud

  • Alberto Jara anuncia en Talavera la implementación de un protocolo regional para la EPOC, coordinado con neumólogos y médicos de familia.

Castilla-La Mancha refuerza Atención Primaria con 204 nuevos espirómetros y un protocolo contra la EPOC
Objetivo CLM
Viernes, 28/02/2025 | Talavera de la Reina | Región, Toledo | Sociedad, Salud

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha iniciado el despliegue de 204 nuevos espirómetros en los centros de salud de la región, una inversión de más de 500.000 euros financiada con fondos europeos, para reforzar el diagnóstico de enfermedades respiratorias como la EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica). El anuncio lo ha realizado este 28 de febrero de 2025 el director gerente del SESCAM, Alberto Jara, durante la inauguración del 17º Congreso de la SOCAMPAR en el Hospital General Nuestra Señora del Prado de Talavera de la Reina.

Refuerzo en capacidad diagnóstica

Los nuevos equipos, que se sumarán a los 241 espirómetros existentes, permitirán integrar los resultados directamente en la historia clínica digital de los pacientes, agilizando el seguimiento. En 2024, los centros de salud realizaron más de 1.400 espirometrías, clave para detectar EPOC, asma y otras patologías. Jara ha subrayado que esta medida “ahorrará costes sanitarios al reducir ingresos hospitalarios y bajas laborales”.

Protocolo regional para la EPOC

En paralelo, el SESCAM ha desarrollado un Protocolo de manejo de la EPOC en colaboración con la Sociedad Castellano-Manchega de Patología Respiratoria (SOCAMPAR), médicos de familia y geriatras. El documento busca evitar diagnósticos erróneos (hoy estimados en un 30%), personalizar tratamientos y descartar la enfermedad si no hay obstrucción pulmonar confirmada.

Otras iniciativas en neumología

Jara ha destacado otras acciones, como la red de neumología para homogenizar protocolos asistenciales y el nuevo pliego para terapias respiratorias domiciliarias, que incluirá ventilación asistida. “Trabajamos para que los pacientes reciban una atención coordinada y basada en evidencia”, ha afirmado.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
FENAVIN 2025
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • SmartCenter Ciudad Real
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
Canal Pozuelo