Castilla-La Mancha refuerza la atención a los mayores en zonas rurales en riesgo de despoblación

>> Una treintena de viviendas de mayores municipales solicitan el Servicio de Atención Nocturna

La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, ha avanzado que una treintena de ayuntamientos han solicitado subvención para introducir el Servicio de Atención Nocturna en las viviendas de mayores de titularidad municipal, del que ya disponen de forma pionera una decena de recursos de este tipo, destinados a proporcionar cuidados de proximidad a las personas mayores, especialmente en pequeñas poblaciones.

El Ayuntamiento de Alhambra, en Ciudad Real, es uno de los que ha solicitado a la Consejería de Bienestar Social financiación para incorporar la figura del auxiliar de noche a la plantilla de la Vivienda de Mayores, donde residen ocho personas.

Castilla-La Mancha refuerza la atención a los mayores en zonas rurales en riesgo de despoblación
Castilla-La Mancha refuerza la atención a los mayores en zonas rurales en riesgo de despoblación
Objetivo CLM
Jueves, 29/06/2023 | Alhambra | Región, Ciudad Real | Sociedad

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha avanzado en la atención a la población mayor en zonas rurales, reforzando su compromiso con las políticas sociales y los cuidados de proximidad en municipios con riesgo de despoblación.

Así lo ha afirmado la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, en su visita al municipio de Alhambra, en Ciudad Real, donde, acompañada por la delegada provincial de Bienestar Social, Manuela González-Horcajo, se ha reunido con la recién elegida alcaldesa, María Isabel Merino, y su equipo de Gobierno municipal para tratar asuntos del ámbito de la atención social.

“En Alhambra se ha puesto al frente del Consistorio un equipo comprometido con la mejora de la calidad de vida de sus vecinos y vecinas y dispuesto a dar un importante impulso en estos próximos años con ilusión, con ganas de avanzar y con mucha vocación de servicio público”, ha atestiguado la consejera tras la reunión mantenida en el Ayuntamiento.

Allí, ha trasladado a la Corporación municipal “el apoyo del Gobierno de Emiliano García-Page, para el que las personas han sido lo más importante. Que su calidad de vida haya sido la mejor, y hayan vivido mucho, y hayan vivido bien, y hayan vivido felices, es lo que nos ha estimulado para seguir trabajando día tras día”.

Entre los recursos de atención a las personas mayores en Alhambra, se ha encontrado la Vivienda de Mayores, de titularidad municipal, que la consejera ha visitado y donde ha podido saludar tanto a las trabajadoras como a las ocho personas que han residido en esta vivienda; cinco mujeres y tres hombres, con una media de edad de 85 años, todos vecinos del pueblo que “han decidido vivir en este recurso para no estar solos, para garantizar la cobertura de sus necesidades y para estar cuidados”.

García Torijano ha avanzado que éste de Alhambra “ha sido uno de los cerca de 30 ayuntamientos de toda la región que han solicitado subvención para introducir el Servicio de Atención Nocturna en la convocatoria de ayudas destinada a entidades locales titulares de este tipo de recursos, que la Dirección General de Mayores de la Consejería de Bienestar Social ha estado a punto de resolver”.

Actualmente, han sido una decena de viviendas las que ya han contado con este pionero servicio “con el que se ha buscado prolongar la estancia de las personas usuarias en este tipo de recursos intermedios entre sus hogares propios y una residencia con cuidados más especializados”.

Además, aunque las viviendas de mayores han dispuesto de Teleasistencia, “haber tenido a un auxiliar de noche ha dado tranquilidad a las personas usuarias y a sus familias, sabiendo que ha habido un profesional que ha podido atender las situaciones que han podido darse en ese horario nocturno”.

Castilla-La Mancha ha contado con una Red pública de viviendas de mayores que ha sido de las más potentes del país, con 157 inmuebles, 1.621 plazas y 660 trabajadores que las han atendido.

Como ha recordado la titular de Bienestar Social “han sido alojamientos totalmente accesibles, adaptados a las necesidades de sus residentes, que han garantizado un cuidado profesionalizado en proximidad y, además, han contribuido a crear empleo en los municipios donde se han ubicado estas viviendas que, por lo general, ha sido en núcleos de población pequeños”.

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.

Accede a nuestras Guías

OBJETIVO CLM RADIO (En pruebas)

130 Aniversario Diputación de Ciudad Real
Anunciate con nosotros

■ Nuestras Guías

  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • SmartCenter Ciudad Real
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
Canal Pozuelo