Castilla-La Mancha reforzará la atención al cáncer infantil en su nuevo Plan Integral

>> La región ampliará su red oncológica con nuevos servicios de radioterapia en Guadalajara y Cuenca

  • El Plan Integral del Cáncer incluirá unidades específicas para la transición a la edad adulta

Castilla-La Mancha reforzará la atención al cáncer infantil en su nuevo Plan Integral
Objetivo CLM
Sábado, 15/02/2025 | Toledo | Región | Sociedad, Salud

La Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha ha anunciado que el cáncer infanto-juvenil será uno de los cinco ejes principales del nuevo Plan Integral del Cáncer regional, según ha adelantado la directora general de Humanización, María Teresa Marín Rubio, durante la conmemoración del Día Internacional del Cáncer Infantil.

El plan, que se completará este año, establecerá una atención protocolizada para garantizar la equidad en el tratamiento. Incluirá el desarrollo de la oncohematología pediátrica y la creación de unidades de atención específicas para adolescentes en su transición a la edad adulta. Actualmente, las Unidades de Oncohematología Pediátrica de la región realizan seguimiento a cerca de 300 pacientes supervivientes.

La directora general ha destacado que los supervivientes de cáncer infantil pueden experimentar consecuencias negativas relacionadas directa o indirectamente con su enfermedad, y que debido a la agresividad de los tratamientos, prácticamente todos presentarán efectos secundarios que requieren seguimiento continuado.

El plan contempla un eje específico de acceso a la innovación que incluye:

  • Formación específica para profesionales de distintos niveles asistenciales
  • Desarrollo de la cartera genómica regional
  • Creación de plataformas regionales de diagnóstico y tratamiento avanzado

La región reforzará su infraestructura con la instalación de un nuevo PET-RM en el Hospital Universitario de Toledo, con una inversión de 7,6 millones de euros, financiado al 85% por el Programa FEDER. Este equipo, especialmente indicado para tumores cerebrales, neuroendocrinos y osteoarticulares en oncología pediátrica, sitúa a Castilla-La Mancha entre las pocas comunidades con este avanzado equipamiento en su sistema público.

Antes de finalizar 2025, se inaugurarán nuevos servicios de Oncología Radioterápica en los hospitales universitarios de Guadalajara y Cuenca. Las obras de los espacios físicos ya están finalizadas y en mayo comenzará la instalación de los aceleradores lineales. Estos centros se unirán a los existentes en Albacete, Ciudad Real y Toledo, completando la red regional de radioterapia.

El Plan se fundamenta en tres enfoques principales:

  • Promoción de hábitos saludables
  • Continuidad de programas de cribado
  • Tratamiento y curación del cáncer diagnosticado

Durante el acto organizado por Afanion, Marín ha reconocido la labor de casi tres décadas de la asociación en el acompañamiento a familias afectadas por el cáncer infantil, destacando su papel fundamental en el apoyo a padres y madres tras el diagnóstico, "a veces visible de cara a la sociedad y otras veces, la mayoría, invisible y callada".

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
IATI Anulación Premium
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • SmartCenter Ciudad Real
Canal Pozuelo