Castilla-La Mancha reconocerá la labor de cinco centros educativos en la prevención de la violencia de género en el acto del 25N>> Por el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres Objetivo CLM Con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha presentado su campaña regional bajo el lema 'Que la única cifra sea 0', apelando al conjunto de la sociedad para acabar con la violencia machista. La consejera de Igualdad, Sara Simón, ha recordado las alarmantes cifras de violencia de género en España, con 1.284 mujeres asesinadas desde 2003 y cerca de 200.000 denuncias registradas en 2023, calificando este problema como "terrorismo machista" y el "más grave" de nuestra sociedad. Simón ha destacado el compromiso del Gobierno de Emiliano García-Page en la lucha contra la violencia machista, con leyes, recursos públicos y un sistema que protege y ayuda a cientos de mujeres en Castilla-La Mancha a salir de la espiral de la violencia. Asimismo, ha pedido evitar las "distracciones" del negacionismo, señalando que "acaba matando". El acto institucional del 25N se celebrará en el municipio de Munera (Albacete), donde se reconocerá la labor de cinco centros educativos de la región por su trabajo en la prevención de la violencia de género y la promoción de la igualdad entre el alumnado. Los centros distinguidos son el CEIP 'Cervantes' de Munera, el CEIP 'San Juan Bosco' de San Carlos del Valle, el IESO '4 de junio' de Cañete, el IESO 'Almudena Grandes' de Ugena y el CEIP 'La Alcarria' de Guadalajara. La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha se ha personado este año en los procesos judiciales derivados de los asesinatos machistas de Aldea del Rey, Alcabón y Las Pedroñeras, sumando un total de 50 ocasiones en las que ha ejercido la acusación popular, 44 de ellas por asesinato de la víctima y seis por lesiones graves. |
Agregar comentario