Castilla-La Mancha recibe tres millones de euros del Ministerio de Educación para integrar tres centros de la región en la Red Estatal de Centros de Excelencia FP>> Así lo ha notificado el Ministerio de Educación y Formación Profesional mediante una resolución publicada el pasado 27 de diciembre en la se electrónica de la institución estatal Objetivo CLM El Ministerio de Educación y Formación Profesional ha hecho pública, recientemente y mediante resolución anunciada en la sede electrónica de la institución estatal, la concesión de la convocatoria de ayudas para el inicio de los Planes de Calificación e Incorporación como Centros Integrantes de la Red Estatal de Centros de Excelencia de FP del año 2022. Según lo publicado, la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha va a recibir la cantidad de tres millones de euros para integrar a la Red Estatal el Centro Integrado de Formación Profesional ‘Aguas Nuevas’ de Aguas Nuevas (Albacete), el IES ‘Condestable Álvaro de Luna’ de Illescas (Toledo) y el Centro Integrado de Formación Profesional ‘Virgen de Gracia’ de Puertollano (Ciudad Real). La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, se ha congratulado de esta noticia y ha recordado que “es una muestra más del compromiso del Gobierno de Emiliano García-Page con la Formación Profesional regional y con la modernización de sus centros”. Los fondos recibidos servirán para financiar los proyectos de incorporación a esta red estatal de los tres centros seleccionados que imparten ofertas de Formación Profesional vinculadas al Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales y pertenecientes a sectores profesionales predefinidos. La puesta en marcha de la Red Estatal supone un importante impulso para la transformación metodológica y digital de los espacios y equipos de los centros de FP, para la incorporación de tecnología disruptiva aplicada en los mismos, así como para el desarrollo de proyectos de innovación e investigación, entre otros respaldos. Los integrantes de este ecosistema actuarán como creadores de entornos de innovación, sostenibilidad y emprendimiento. También colaborarán en la detección de las necesidades de los perfiles profesionales de los sectores productivos, en las revisiones curriculares de las ofertas formativas relacionadas y mantendrán una estrecha colaboración con las empresas y diferentes organizaciones, asociaciones y centros de su entorno. |
Agregar comentario