Castilla-La Mancha recibe el premio POP a la planificación por su proyecto de mapeo colectivo de retos y proyectos para la Humanización de la Asistencia Sanitaria

>> El proyecto ha impulsado la participación de más de 150 personas

  • Este galardón, destaca la apuesta de Castilla-La Mancha por una atención sanitaria más humana, participativa y centrada en las personas.
  • Como resultado, se han definido 60 proyectos concretos orientados a mejorar la experiencia y el bienestar de pacientes, profesionales y ciudadanía.

Castilla-La Mancha recibe el premio POP a la planificación por su proyecto de mapeo colectivo de retos y proyectos para la Humanización de la Asistencia Sanitaria
Objetivo CLM
Sábado, 05/07/2025 | Toledo | Región | Sociedad, Salud

La Consejería de Sanidad y el SESCAM han sido reconocidos con el Premio de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) en la categoría de Planificación, por el proyecto “Mapeo Colectivo de Retos y Proyectos para la Humanización de la Asistencia Sanitaria”.

Este galardón, destaca la apuesta de Castilla-La Mancha por una atención sanitaria más humana, participativa y centrada en las personas.

El proyecto, enmarcado en el Plan de Humanización de la Asistencia Sanitaria de Castilla-La Mancha, ha impulsado la participación de más de 150 personas (profesionales, representantes de asociaciones de pacientes, familiares y entidades sociales) en la identificación de retos prioritarios y el diseño de soluciones mediante la metodología Design Thinking.

Como resultado, se han definido 60 proyectos concretos orientados a mejorar la experiencia y el bienestar de pacientes, profesionales y ciudadanía.

Uno de los elementos diferenciales de la iniciativa ha sido el trabajo de campo colaborativo, que ha permitido recoger información de primera mano a través de encuestas, entrevistas, grupos focales y talleres participativos.

Destaca especialmente la encuesta realizada a 300 niños y jóvenes, integrando su visión y necesidades en el proceso de diagnóstico y diseño de soluciones. En total, más de 700 personas han participado de forma directa o indirecta en las distintas fases del proyecto.

El Mapeo Colectivo ha fortalecido la cohesión social, la corresponsabilidad y el sentido de comunidad en el sistema sanitario regional.

Además, ha contado con la implicación de 17 gerencias asistenciales, 14 procesos organizativos internos y 25 entidades externas, entre ellas asociaciones de pacientes, universidades, administraciones públicas y sector privado.

La Dirección General de Humanización y Atención Sociosanitaria agradece a todos los participantes su compromiso y destaca que este premio “es un reconocimiento a la apuesta colectiva por una sanidad más humana, cercana y respetuosa, en la que la participación y la empatía son los pilares de cada avance”.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Festival Internacional de Teatro Clásico
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural Máquina Tú

■ Nuestras Guías

  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • SmartCenter Ciudad Real
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
Canal Pozuelo