Castilla-La Mancha prorroga su II Plan de Igualdad hasta 2027 para evitar un vacío en políticas de género

>> El Gobierno regional mantendrá las medidas contra la brecha salarial y la violencia machista mientras diseña el nuevo marco

  • La consejera Esther Padilla anuncia una inversión de 50.000 euros para redactar el III Plan, tras evaluar el impacto del actual.

Castilla-La Mancha prorroga su II Plan de Igualdad hasta 2027 para evitar un vacío en políticas de género
Objetivo CLM
Miércoles, 02/04/2025 | Toledo | Región | Sociedad

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha extendido hasta 2027 la vigencia del II Plan Estratégico de Igualdad 2019-2024, inicialmente previsto hasta finales de 2024, para garantizar la continuidad de las políticas de género mientras se elabora el III Plan (2027-2032). La consejera Portavoz, Esther Padilla, ha subrayado que esta decisión evita “un vacío normativo que podría afectar a la protección de derechos” y permite ejecutar medidas pospuestas por la pandemia.

Durante una rueda de prensa en Toledo, Padilla ha detallado que el Ejecutivo regional trabaja ya en la evaluación del plan actual, cuya conclusión se presentará en abril con un avance de resultados y metodología. “Estos planes son una hoja de ruta para que las políticas públicas no perpetúen desigualdades”, ha afirmado, citando retos como la brecha salarial, el acceso al empleo y la violencia de género.

Este lunes, la Red de Igualdad de Género —integrada por las unidades de todas las consejerías y el SESCAM— ha celebrado una reunión técnica para definir los criterios de evaluación. El proceso incluirá un análisis de la aplicación de la perspectiva de género en cada área, según ha explicado la portavoz.

50.000 euros para el III Plan
La prórroga no conlleva inversión adicional, pero la redacción del III Plan requerirá unos 50.000 euros. Padilla ha recordado que el II Plan buscaba consolidar la transversalidad de género en políticas públicas, favorecer el empoderamiento femenino y combatir desigualdades en el ámbito rural, entre otros objetivos.

La consejera ha reconocido que la pandemia “dificultó la puesta en marcha y evaluación de medidas” en 2020 y 2021, lo que justifica ampliar el plazo. “Queremos políticas inclusivas que tengan en cuenta la realidad de todas las personas”, ha concluido.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
FENAVIN 2025
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
Canal Pozuelo