Castilla-La Mancha promociona la IGP Berenjena de Almagro para que se conozca su calidad en toda España

>> En una jornada con responsables de compra de la cadena Alcampo y medios de comunicación

La directora general de Producción Agroalimentaria y Cooperativas, Elena Escobar, ha puesto en valor este alimento, “un producto de mucha calidad” cuya variedad autóctona la cultivan 15 productores de la comarca de Campo de Calatrava en 35 hectáreas y obtienen 1.100 toneladas al año.

Protegida desde 1994, la berenjena de Almagro es un producto agroalimentario “muy, muy apreciado” dentro y fuera de Castilla-La Mancha, tal como ha recordado Escobar.

Castilla-La Mancha promociona la IGP Berenjena de Almagro para que se conozca su calidad en toda España
Castilla-La Mancha promociona la IGP Berenjena de Almagro para que se conozca su calidad en toda España Castilla-La Mancha promociona la IGP Berenjena de Almagro para que se conozca su calidad en toda España Castilla-La Mancha promociona la IGP Berenjena de Almagro para que se conozca su calidad en toda España
Objetivo CLM
Martes, 12/09/2023 | Bolaños de Calatrava | Ciudad Real | Portada, Sociedad, Medio Ambiente, Economía, Gastronomía

El Gobierno de Castilla-La Mancha continúa con su impulso a la marca ‘Campo y Alma’, que engloba a los alimentos de calidad de la región. Por este motivo, la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha organizado una jornada de trabajo para promocionar la Indicación Geográfica Protegida Berenjena de Almagro con responsables de compra de la cadena de hipermercados y supermercados Alcampo y medios de comunicación.

Durante una visita a los campos de cultivo, la directora general de Producción Agroalimentaria y Cooperativas, Elena Escobar, ha puesto en valor este alimento, un “producto de mucha calidad” cuya variedad autóctona la cultivan 15 productores de la comarca de Campo de Calatrava en 35 hectáreas y obtienen 1.100 toneladas al año.

Escobar, que ha recorrido también la fábrica de Conservas Antonio, que produce Berenjena de Almagro con I.G.P., ha señalado que “es un producto que se protegió hace 29 años, en 1994”, por lo que está a punto de cumplir su 30 aniversario. Este encurtido, que una vez recolectado, se limpia y prepara mediante la cocción, fermentación y aliñado, sigue un proceso de producción y transformación marcado por la propia I.G.P., de ahí que haya recomendado al consumidor buscar el sello en el envase para asegurarse de que es la berenjena “auténtica”.

Es “muy, muy apreciado”, explicaba la directora general, tanto dentro como fuera de Castilla-La Mancha, por eso se ha organizado esta jornada, que persigue promocionar “un producto tan nuestro como la Berenjena de Almagro”, que ya se comercializa con éxito en otras comunidades autónomas.

Una vez conocido todo el proceso de producción y transformación de la berenjena de Almagro, ha tenido lugar un showcooking, en el que varios cocineros han mostrado cómo cocinar diversas recetas usando este producto. Iván Anaya ha preparado una berenjena de Almagro con caramelo de su jugo y anchoas; y semiesferas de boquerón, romesco, toffee de ajo negro, berenjena de Almagro, aire de su jugo y polvo de tomate. Xandra Luque, por su parte, ha servido un sum de lechuga con salmón ahumado y berenjena. Por último, los alumnos de la EFA La Serna han servido un brioche con berenjena de Almagro.

Es la segunda jornada de este tipo que organiza la Consejería, tras la realizada el pasado año con la D.O.P. Azafrán de La Mancha, y la intención es mantener estas iniciativas, que muestran el valor de los alimentos de calidad de Castilla-La Mancha.

Durante la jornada, la directora general de Producción Agroalimentaria y Cooperativas, Elena Escobar, ha estado acompañada por el presidente de la I.G.P. Berenjena de Almagro y responsable de Conservas Antonio, Ramón González; Miguel Ángel Merino, director de Alcampo Valdepeñas, junto a otros directores de la cadena; Raúl García, director de marca propia de Alcampo; María José Rebollo, responsable de Comunicación y Relaciones Externas de Alcampo; la directora de EFA La Serna, Inés Hormeño; así como diversos periodistas y cocineros.

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.

Accede a nuestras Guías

OBJETIVO CLM RADIO (En pruebas)

130 Aniversario Diputación de Ciudad Real
Anunciate con nosotros

■ Nuestras Guías

  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
Canal Pozuelo