Castilla-La Mancha prioriza la salud comunitaria y la Atención Primaria para un sistema sanitario sostenible>> El 72% de la población regional vive en municipios de menos de 1.000 habitantes, reto clave para la atención sociosanitaria Objetivo CLM El consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz, ha defendido en las 35 Jornadas Nacionales de Enfermeras Gestoras (Oviedo) un modelo sanitario basado en prevención y salud comunitaria para garantizar la sostenibilidad del sistema. «No seremos eficientes si solo tratamos enfermedades; debemos actuar sobre los determinantes sociales», afirmó durante la mesa redonda ‘Eficiencia y sostenibilidad de los cuidados’, donde compartió debate con las consejeras de Salud de Asturias y Baleares. Atención Primaria y desafíos rurales Fernández Sanz destacó que el 72% de la población regional reside en localidades de menos de 1.000 habitantes, lo que exige reforzar la Atención Primaria y el plan sociosanitario en desarrollo. «La soledad, la cronicidad y el entorno familiar son claves. La Primaria debe ser el eje», subrayó, anunciando que ambos planes integrarán estrategias contra la despoblación y para la humanización de la atención. Brechas de género y tecnología El consejero criticó que solo el 30% de los cargos directivos en enfermería estén ocupados por mujeres, pese a ser una profesión mayoritariamente femenina. «Hay que romper estructuras patriarcales y promover cualificación», insistió. Sobre inteligencia artificial, advirtió que «transformará la sanidad, pero requiere tiempo», resaltando avances como la teledermatología y la consulta remota de imágenes diagnósticas, ya implementadas en CLM. El evento, celebrado del 26 al 28 de marzo, reunió a gestores sanitarios de toda España. La delegación de Castilla-La Mancha presentó contribuciones científicas que refuerzan el rol de la enfermería como «pilar en la gestión y la innovación». Fernández Sanz cerró su intervención vinculando tecnología, formación y equidad como claves para un sistema «más justo y cercano». |
Agregar comentario