Castilla-La Mancha premiada por sus soluciones de ciberseguridad en la gestión de datos sobre salud que se generan en los dispositivos médicos

>> Premios E-nnova Health 2024

  • El premio E-nnova Health destaca el liderazgo de Castilla-La Mancha en ofrecer soluciones innovadoras en ciberseguridad en el ámbito sanitario para que los datos e información clínica que se generan e interactúan a través de la multitud de dispositivos médicos se hagan con las máximas garantías de seguridad.
  • Esta solución de ciberseguridad tiene una repercusión muy importante para garantizar la seguridad en un uso creciente de los dispositivos y los datos que generan, reducir la exposición a riesgos y aplicar nuestras políticas de seguridad para proteger los dispositivos contra todo tipo de amenazas

Castilla-La Mancha premiada por sus soluciones de ciberseguridad en la gestión de datos sobre salud que se generan en los dispositivos médicos
Objetivo CLM
Domingo, 08/12/2024 | Toledo | Región | Sociedad, Salud, Tecnología

La Dirección General de Salud Digital de Castilla-La Mancha, perteneciente a la Agencia de Transformación Digital, ha sido premiada por el proyecto ‘Securizacion, gestión e integración de dispositivos Iot-IoMT’ en los premios E-nnova Health 2024 convocados por Diario Médico y Correo Farmacéutico.

Este premio a nivel nacional sitúa a Castilla-La Mancha como referente en ofrecer soluciones innovadoras de ciberseguridad para que los datos e información sanitaria que se generan e interactúan a través de la multitud de dispositivos médicos se hagan con las máximas  garantías de seguridad.

Según explica el director general de Salud Digital,  Cayetano Fuentes, este sistema innovador de ciberseguridad en el ámbito sanitario adquiere especial repercusión para ciudadanos y pacientes, así como para la propia administración, ya que “garantiza la seguridad en un uso creciente de los dispositivos y los datos que se generan, reduciendo la exposición a riesgos y aplicando nuestras políticas de seguridad para proteger los dispositivos contra todo tipo de amenazas”.

Para poder abordar, controlar y gestionar todos estos dispositivos, así como la información asociada a los mismos, este proyecto se encarga de la securización, gestión e integración de los dispositivos IoT/IoMT (Internet of Things /Internet of Medical Things) así como el uso que se hace de ellos.

Igualmente contempla el despliegue de la herramienta o solución de securización de todo el universo IoMT/IoT distribuida y con gestión centralizada que se está instalando en todos los Hospitales del SESCAM a través de la activación de una funcionalidad en los Firewalls PaloAlto, para detectar, analizar y centralizar el tráfico de los dispositivos IoT/IoMT. Todo ello se gestiona y monitoriza por medio de una consola centralizada que es la que proporciona toda la información al respecto.

La solución se encarga de hacer un inventario de activos, identificando todos los dispositivos conectados tanto sanitarios como no sanitarios. Esta herramienta permite a los equipos de gestión de los centros sanitarios disponer de una solución para gobernar el uso de los dispositivos electromédicos, como scaners, resonancias, equipos de radiología, TACs, facilitando generar informes que persigan la sostenibilidad sanitaria, reflejando el uso del equipamiento IoMT, tipos de prueba que se hacen, horarios de uso, etc.

Compartir la visibilidad de Ia información clínica digital permite además optimizar el coste de dispositivos en uso. Otro factor importante que también recoge este proyecto de ciberseguridad es la gestión de posibles riesgos o vulnerabilidades del sistema, de forma que en caso de que exista una alerta pueda actuarse con un plan de proyección específico.

Premios E-nnova Health

Los Premios E-nnova Health están convocados por Diario Médico y Correo Farmacéutico, medios líderes especializados del sector sanitario de Unidad Editorial. Este año se celebra la segunda edición de unos galardones que nacen con el fin de identificar y reconocer iniciativas digitales en salud que aporten valor, contribuyan a la sostenibilidad del sistema y mejoren la calidad de vida del paciente.

Están divididos en cinco categorías a las que puede optar cualquier empresa, organismo público o privado, sociedad científica, asociación, colegio profesional, distribuidoras, patronales, fundaciones, administración pública sanitaria, centros de investigación hospital o profesional sanitario que haya lanzado un proyecto, iniciativa o desarrollo tecnológico en el ámbito socio-sanitario.

Los objetivos que se persiguen con los premios son conectar, ayudar y visibilizar la innovación, así como debatir el papel del profesional sanitario emprendedor y ayudar al fortalecimiento de nuevos modos de innovación. En este marco se reúne la élite del sector, profesionales y organizaciones para visibilizar proyectos de éxito que se puedan servir como referente tanto a nivel nacional como internacional.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
IATI Anulación Premium
Anunciate con nosotros
Nunca, nunca, nunca bajes la guardia

■ Nuestras Guías

  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
Canal Pozuelo