Castilla-La Mancha muestra su apoyo a la propuesta del Ministerio sobre los criterios de distribución de los programas de cooperación territorial en la FP

>> La consejera Rosa Ana Rodríguez ha participado en la Conferencia Sectorial de Educación

La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha celebrado que se vayan a tener en cuenta aspectos tan importantes para la Comunidad Autónoma “como la dispersión demográfica y geográfica, algo que, sin lugar a dudas, beneficia a nuestra región”.

Rosa Ana Rodríguez también ha mostrado el respaldo de Castilla-La Mancha al proyecto de Real Decreto de Ordenación del Sistema de Formación Profesional (FP) que está elaborando el Ministerio, “porque consideramos que el mismo aúna la FP del sistema educativo y la FP para las personas trabajadoras, estableciendo conexiones y posibilitando las pasarelas entre una y otra”.

Castilla-La Mancha muestra su apoyo a la propuesta del Ministerio sobre los criterios de distribución de los programas de cooperación territorial en la FP
Objetivo CLM
Jueves, 16/03/2023 | Toledo | Región | Portada, Sociedad, Educación

La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha mostrado el apoyo del Gobierno regional a la propuesta que ha presentado el Ministerio de Educación y Formación Profesional sobre los criterios de distribución de los distintos programas de cooperación territorial en el ámbito de la Formación Profesional para 2023 “porque tienen en cuenta algo que es fundamental para nuestra Comunidad, que es la dispersión demográfica y geográfica, algo que beneficia a Castilla-La Mancha”.

Rosa Ana Rodríguez se ha pronunciado así tras participar, de manera telemática, en la Conferencia Sectorial de Educación, celebrada hoy y presidida por la ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, con la presencia de representantes de las distintas comunidades autónomas.

Además de este criterio, ha añadido la consejera, “nos satisface que se tengan en cuenta también otros criterios, como el número de alumnado matriculado en estas enseñanzas en centros sostenidos con fondos públicos o el número de centros que imparten FP”.

El Gobierno de Emiliano García-Page, ha recordado Rodríguez, lleva realizando una apuesta muy importante por la Formación Profesional y prueba de ello, es que en las dos últimas legislaturas para este fin se han destinado más de 200 millones de euros. “Gracias a esta importante inversión, el número de ciclos formativos ha pasado de 806, en 2015, a 979 en ese curso, lo que supone un incremento del 25 por ciento”.

Por otra parte, la titular de Educación también ha mostrado el respaldo de Castilla-La Mancha al proyecto de Real Decreto de Ordenación del Sistema de Formación Profesional que está elaborando el Ministerio, “porque consideramos que el mismo aúna la FP del sistema educativo y la FP para las personas trabajadoras, estableciendo conexiones y posibilitando las pasarelas entre una y otra”.

Igualmente, ha añadido, “este decreto va a servir para modernizar el sistema de Formación Profesional, va a contribuir a su internacionalización y a desarrollar la investigación dentro del mismo. También nos congratula la gran apuesta que realiza por la FP Dual”.

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
Cuenta Bienvenida EUROCAJA RURAL
Anunciate con nosotros
Feria Estudia en la UCLM

■ Nuestras Guías

  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • Vivero de empresas AJE Ciudad Real
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • Residencia Geriátrica Santo Cristo Santa Ana
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
Canal Pozuelo